Lejana provincia ofrece platos típicos como la trucha de laguna, cuy, cecina de venado, chocho con papa, quinua, el zapallo y el arroz de trigo.
La provincia de Bolívar celebra la Semana Santa con mucha fe y júbilo tomando en cuenta que el Ministerio de Cultura refrendó la resolución que la declara como Patrimonio Cultural de la Nación.
En mérito a ello, la comunidad bolivariana se prepara con muchos días de antelación para recibir a sus conciudadanos y turistas que llegan hasta esta lejana provincia para de diversos actos litúrgicos de Semana Santa.
Los visitantes también pueden disfrutar de la variada gastronomía con sus platos típicos como la trucha de laguna, cuy, cecina de venado, chocho con papa, quinua, el zapallo y el arroz de trigo, acompañado de un trago especial llamado Gro, elaborado a base de agua, bebida con cedrón, algarrobina y aguardiente.
Hay que indicar que los mayordomos preparan esta comida, cuyos platos son degustados por todos los visitantes y el pueblo en general.
Lea más noticias de la región La Libertad