Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos
EP 210 • 05:04

La linaza ayuda en el tratamiento de diabetes, inflamaciones y cáncer

EsSalud
EsSalud

Popular ingrediente del emoliente permite bajar los niveles de glucosa en la sangre en pacientes diabéticos, además de ser un aliado contra el estreñimiento y la gastritis.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Recomiendan su consumo por sus múltiples beneficios para la salud.  Según especialistas de EsSalud, la semilla de la linaza contiene  40%  de fibra dietética y 78% de Omega 3 o Acido Alfa Linoleico, sustancia muy importante para la salud ya que ayuda a mantener las membranas de todas las células del organismo y a regular muchos procesos corporales, por ejemplo, la inflamación y para la coagulación de la sangre.
 
La Directora de Medicina Complementaria de EsSalud, Martha Villar, destacó que la linaza es muy eficaz para la prevención del cáncer de mama, de próstata y de colon; ya que al ser rica en lignanos, compuestos fitoquímicos similares al estrógeno, tiene una acción benéfica en cánceres dependientes de estrógeno, pues al tener similares características, aunque de origen vegetal, regulan su trabajo en el organismo; evitando la aparición del cáncer.
 
Para disfrutar de sus propiedades, las semillas de linaza deben ser remojadas o calentadas y se deben consumir dos cucharas soperas por día como mínimo. Es importante destacar que el consumo de estas semillas está contraindicada en pacientes con riesgo de sufrir una obstrucción intestinal y durante el embarazo, ya que podría afectar el desarrollo del sistema reproductor del feto.
 
EsSalud a través de la difusión de las propiedades de la medicina complementaria, colabora con una cultura de prevención y promoción de vida saludable para beneficio de todos sus asegurados.
 
Semilla saludable
 
La linaza es una pequeña semilla que proviene de la planta de lino (Linum usitatissimun), originaria del Medio Oriente, utilizada desde el principio de la civilización, los primeros datos se remontan a la civilización Egipcia. Actualmente está distribuida en todo el mundo.


------------------------------------------------

MÁS ALLÁ DE LAS CANAS  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 7:00 Pm con la conducción de Miguel Humberto Aguirre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA