Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

La llegada del primer bebé y cómo influye en la pareja

Morguefile - Presto44
Morguefile - Presto44

La llegada de un nuevo ser al mundo siempre va a ser la experiencia más maravillosa que una pareja pueda vivir, y como tal deben disfrutarlo plenamente.

El nacimiento del primer bebé, o el comienzo de la paternidad y la maternidad, va a ser uno de los acontecimientos más importantes en la vida del hombre y la mujer como pareja constituida.

Cuando llega el primer hijo o hija, todo viene a cambiar en la pareja. Si antes eran el uno para el otro, ahora serán dos viviendo para un tercero. Se despertará en el padre y la madre la toma de conciencia del nuevo ser que han traído a la vida. La historia personal que cada uno traía consigo como pareja dará pie a la formación de una familia, donde paulatinamente irán llegando los hijos.

La decisión de ser padres o madres son opciones que la pareja decide en completa libertad, con la responsabilidad que ello conlleva. Al respecto, la psicóloga y experta en familia, de la Universidad Complutense de España, María del Carmen Gonzáles, agrega “Todos podemos escoger si queremos ser padres; sin embargo, no escogemos ser hijos”.

¿De qué manera influye en la pareja el nacimiento del primer hijo? Desde el momento en que la mujer confirma su gestación, muchas cosas empezarán a cambiar, entre ellas la ilusión de la llegada del nuevo ser, los planes en común, las atenciones médicas, la alimentación de la madre, las cosas que necesitará el bebé, entre otras.

Puede darse el caso que las familias de uno u otro quieran implicarse en la relación más de la cuenta, entrometiéndose en la toma de decisiones que solo le compete a la pareja, podría alterar la relación en ambos y provocar una pequeña crisis. De ahí que la comunicación deba ser lo más fluida y clara desde un inicio.

La espera del bebé no va a gozar de las mismas vivencias en la pareja. Mientras que la madre tendrá un íntimo contacto con su bebé durante la gestación, el padre no sentirá lo mismo sino hasta cuando lo tenga en brazos; pero antes disfrutarán ambos de las primeras ecografías, de los latidos prenatales, o los movimientos fetales con las esperadas pataditas.

El nacimiento del bebé implicará nuevas responsabilidades en conjunto, levantarse en las noches para amamantarlo, cambiarle el pañal, hacerlo dormir, en lo que a él concierne. En la pareja significará menos horas de sueño, mayor sensibilidad en cuanto a emociones, sentimientos y la forma de llevar la relación.

Es la mujer quien más cambios experimentará en su vida, pues además de asumir el nuevo reto de la maternidad, la angustia de ser madre primeriza e inexperta, deberá hacer una pausa a sus labores profesionales, sea por unas semanas o varios meses después de concebir a su bebé.

Igualmente, la intimidad sexual en ambos, semanas antes y después del parto, no tendrá la misma frecuencia de antes. Esto podría resentir al varón que piensa que ha sido desplazado a un segundo plano afectivo. El amor de su pareja quedará dividido entre él y su bebé.

Ante esta situación, se ha dado el caso de muchos hombres que han buscado en otras personas el afecto amoroso que su pareja no puede darle en esas circunstancias. Esto ha sido motivo para que se tejan innumerables historias de infidelidad, relaciones paralelas, hijos fuera del hogar, divorcios, entre otros, rompiéndose la relación.

Por ello, la llegada de un bebé no debe ser asumida como la salvación a un conflicto de pareja o a una relación poco sólida; el hombre y la mujer deben estar convencidos del paso que quieren dar, y planificar con responsabilidad cuándo quieren asumir el reto de traer un nuevo ser al mundo y en qué condiciones.

La experiencia aconseja que los progenitores deban estar preparados para superar las dificultades y los problemas que empiecen a surgir con la llegada del bebé y la constitución de una nueva familia. A partir de esta experiencia de nueva familia podrán darse cuenta cómo el nacimiento de los hijos e hijas hacen que la relación de pareja signifique una ocasión de crecimiento.

Finalmente, la llegada de un nuevo ser al mundo siempre va a ser la experiencia más maravillosa que una pareja pueda vivir, y como tal deben disfrutarlo plenamente.

**************
Si deseas hacer alguna consulta sobre este tema, entonces no dejes de participar a partir de las 4:30 de la tarde, que el Dr. Leopoldo Caravedo atenderá todas tus inquietudes sobre este tema.
**************
Deja tu comentario, no mayor de seis líneas, indicando tu edad, para que sean respondidos en el programa. Recuerda, los textos muy extensos no serán publicados ni resueltos durante el programa. Recuerda ser preciso en tu consulta.
**************
Para participar en Era tabú o comentar nuestros temas, puedes llamarnos a los números: 212-4100, 212-7165 y desde provincias gratis al 080013140.
**************
Era Tabú de lunes a viernes a partir de las 4.30 de la tarde por RPP Noticias.
**************
Si eres oyente de Era Tabú, no te olvides de seguirnos también por el Facebook. Ingresa a Era tabú y da clic a Me Gusta.
**************
Producción: Amelia Villanueva Ramirez
T: 215 0200 (2434)
E-mail: avillanueva@gruporpp.com.pe
Paseo de la República 3866, San Isidro

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA