Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

La lonchera escolar no reemplaza el desayuno

Seemann - Morguefile
Seemann - Morguefile

Como lo indica la palabra, el desayuno es el momento en que se rompe el ayuno ingiriendo líquidos o alimentos. Todos entramos en un proceso de ayuno cuando dormimos durante la noche.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“La lonchera complementa la nutrición de los niños pero no reemplaza el desayuno. El desayuno es la comida principal del día, en especial para los niños, si no toman desayuno no van a rendir en la escuela”, dijo Faviola Jiménez Ramos, Directora de la Red Peruana de Alimentación y Nutrición (RPAN).

Diversas combinaciones de alimentos representan un buen desayuno y este va en relación a la actividad de la persona, horarios y tiempos de comida y hábitos familiares.

“Un desayuno deficiente e inadecuado puede influir negativamente en la salud de los niños, ellos están en etapa de crecimiento y por las diversas actividades que realizan necesitan de una dieta equilibrada que cubra todas sus necesidades. No podemos enviarlos a la escuela sin desayuno”, agregó la especialista.

Numerosos estudios han demostrado la importancia del desayuno y su relación con el rendimiento físico e intelectual del niño y han arribado a la conclusión de que la falta de glucosa obstaculiza el adecuado funcionamiento del cerebro. Además, un buen desayuno evita los “picoteos” o comidas a deshoras, hábitos emparentados con la obesidad infantil.

¿Qué debe contener un desayuno?
•    Lácteos: Leche, yogurt o algún tipo de queso
•    Carbohidratos: pan, tostadas o choclo
•    Bebidas: jugos naturales

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA