Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La masturbación infantil

Difusi
Difusi

La sexualidad infantil llega con el nacimiento del bebe, es decir, el bebé irá tocando y explorando su cuerpo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A consecuencia de esto irán descubriendo las sensaciones placenteras que esto le puede llegar a producir. Los niños se darán cuenta que no es lo mismo tocarse los genitales que el pie o la barriga.

Por otro lado, la masturbación infantil se diferencia de la masturbación adolescente porque, carece de orgasmo como experiencia de descarga de placer.

En la clínica con niños puedo afirmar que aproximadamente a partir de los 4 años los niños saben diferenciar cuales son los tocamientos que les generan placer. Estos tocamientos son normales, no tienen por qué ser motivo de alarma en los padres. 

Ciertamente los tocamientos de los niños son considerados normales siempre y cuando sean eventuales, y deberían ser tomadas por los padres como parte del desarrollo psicosexual de sus hijos, es decir, niños que se hallan en proceso de descubrimiento de su propio cuerpo.

Cuando un padre debe preocuparse por la masturbación de su pequeño hijo/a:

• Cuando la masturbación es excesiva.

• Cuando el niño se aísla, y no juega.

• Cuando se convierte en una prioridad para el niño/a.

 

¿Por qué se masturba un niño de forma compulsiva?

• Conflictos familiares de orden agresivo.

• Problemas emocionales.

• Crisis de los padres.

• Trastornos de ansiedad y de angustia.

• Situaciones de violencia.

Finalmente, la masturbación compulsiva traduce el sosiego y la calma frente a un problema que el niño enfrenta y no puede manejar.

Aporte brindado por: Dra. Maribel Briceño- Psicóloga Clínica - Psicoterapeuta -Máster en Asesoramiento Familiar. 

Teléfonos: 445 9974 / 96353 5128

E-mail: marivelbr@gmail.com

***************

Nuestro invitado: Javier Echevarría – psicólogo, actor y director.

E-mail: contacto@javierechevarria.com/

Teléfono: 4461202 / 976672869

 

***************

Para participar en nuestro programa, puedes contactarte con nosotros a los números: 212-4100, 212-7165 y desde provincias gratis al 080013140.

Recuerda poner tu edad y tus comentarios no deben exceder las seis líneas.

Era Tabú, de lunes a viernes a partir de las 4.30 de la tarde por RPP Noticias.

 

***************

Si eres oyente de Era Tabú, no te olvides de seguirnos también por el Facebook. Ingresa a Era tabú y da clic a Me Gusta.

***************

Producción: Claudia Alarco La Cruz

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA