Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

La mayoría de sismos en Matucana fueron réplicas del primero de 4.8

Así lo explicó Hernando Tavera, jefe del Instituto Geofísico del Perú, que conversó con RPP Noticias sobre los movimientos telúricos de este jueves en Lima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

Siete sismos se registraron este jueves en Matucana, en la provincia limeña de Huarochirí, de los cuales los cuatro primeros se dieron en menos de una hora. El presidente del Instituto Geofísico del Perú, Hernando Tavera, explicó en RPP Noticias que el llamado ‘enjambre sísmico’ se debió a las réplicas del primero, de 4.8 de magnitud, y a la falla geológica en Matucana, conocida como la de la Cordillera Oriental.

“Somos un país sísmico, por lo que es normal que estos ocurran. En esta zona no es frecuente, pero sí ha habido lo que nosotros llamamos sismos seguidos de réplicas”, dijo esta mañana en La Rotativa del Aire. “El primero, de 4.8, es el que ha ocasionado estos sacudimientos de cerros, desprendimiento de piedras en las laderas y cierres de carreteras parcialmente y luego se han producido cuatro réplicas de magnitudes menores”.

Fallas en Matucana. En diálogo con Ampliación de Noticias, Ricardo Carvajal, coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) dijo, con base en la información del IGP, que “la zona de Matucana es un enjambre sísmico por la consistencia del terreno, además de que el Perú está en una zona altamente sísmica”, en relación a las causas de los movimientos.

“En Matucana tenemos fallas geológicas, que se conocen como las de la Cordillera Oriental, que frecuentemente van generando actividad sísmica de esas características”, explicó Tavera. “En esta zona de las fallas, los sismos siempre han tenido magnitudes menores a 5, en rasgos generales son pequeños. En Lima ocurren a cada momento. En este caso, los sismos son muy superficiales, por lo que los niveles de sacudimiento de suelo son muy elevados. Eso genera la zozobra en la población y desprendimiento de piedras”.

Tembló Matucana. Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), los siete movimientos fueron de 4.8, 4.1, 4, 3.5, 3.2, 3.2 y 3.1 grados de magnitud. Sus epicentros estuvieron entre 15 km. a 8 km. de Matucana y tuvieron una profundidad de entre 42 y 12 km. La poca Oyentes de RPP Noticias reportaron que el movimiento fue fuerte y asustó a los vecinos, algunos de los cuales no quisieron volver a sus casos luego. “Hay que tener siempre preparación y estar atentos. No sabemos dónde va a ocurrir el siguiente evento sísmico”, recordó Tavera.

Según informó el general Jorge Lam, director de la Tránsito de la Policía, el sismo provocó deslizamientos que interrumpieron el tránsito entre los kilómetros 66 y 101 de la Carretera Central. En el terminal de Yerbateros, en Lima, se restringió la salida de buses interprovinciales con dirección a esta ruta, que une la capital con el centro del país.

Ricardo Carvajal, coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), dijo que trabajan para identificar los daños por los sismos. | Fuente: RPP Noticias
Matucana tiene aproximadamente 4,500 habitantes.
Matucana tiene aproximadamente 4,500 habitantes. | Fuente: IGP

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA