Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

La Meca: Testigos responsabilizan a peregrinos iraníes de estampida

EFE
EFE

Señalan que avanzaban en sentido contrario, que rechazaron regresar por dónde venían, como supuestamente les fue solicitado.

Varios testigos han responsabilizado a peregrinos iraníes por la estampida que ayer causó la muerte a al menos 717 personas que participaban en la peregrinación musulmana del "hach" en las afueras de la ciudad saudí de La Meca, según publicaron hoy varios diarios electrónicos saudíes.

El periodista saudí Abdalá al Yaid, citado por el rotativo electrónico Al Wiam, dijo que vio a un grupo de fieles iraníes avanzar coreando consignas en sentido contrario al de la multitud de peregrinos pocos minutos antes de la tragedia.

El testigo recordó que iba caminando con su familia en el sector derecho de la calle, cuando vio en el lado izquierdo a un grupo de iraníes enarbolando banderas de su país y gritando consignas, y con algunos peregrinos africanos siguiéndoles.

"Eran los únicos que avanzaban en sentido contrario, por lo que pensé que regresaban a sus tiendas (carpas), pero recordé que en esa zona no estaban sus tiendas, y eso me resultó extraño", subrayó Al Yaid.

Asimismo, varios testigos citados por el periódico electrónico Sabaq revelaron también que la estampida coincidió con la marcha de una gran número de peregrinos iraníes en sentido contrario, que rechazaron regresar por dónde venían, como supuestamente les fue solicitado.

Un responsable de otros grupos de peregrinos aseguró que los iraníes hicieron caso omiso de las instrucciones y llamamientos, por lo que chocaron con los demás fieles coreando consignas antes de que se registrara la estampida.

Ayer, el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameneí, de confesión chií, responsabilizó a Arabia Saudí, de mayoría suní, por la tragedia, en la que entre las víctimas mortales figuran al menos 125 iraníes.

"El Gobierno saudí está obligado a asumir su gran responsabilidad en este amargo incidente y cumplir con sus obligaciones conforme con el imperio de la justicia y la equidad", dijo Jameneí en un mensaje difundido en su página web.

Por su parte, el rey saudí, Salman bin Abdelaziz, presentó ayer sus condolencias a las familias de los fallecidos en la estampida y dio órdenes a los órganos competentes para que revisen los planes que se aplican durante la peregrinación.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA