Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

La meningitis puede dejar secuelas o ser mortal, vacúnate

Morguefile
Morguefile

La meningitis puede presentarse con dolor de cabeza, fiebre, simulando varias enfermedades, por ello deben ser evaluados por el médico

La meningitis puede ser provocada por virus, hongos o bacterias como el meningococo que puede habitar normalmente en la faringe, amígdalas y la nariz, y dependiendo de la susceptibilidad de la persona puede causarle la enfermedad

Entre el 1 y 8 por ciento de la población es portadora de la bacteria y aun sin desarrollar la enfermedad puede contagiar la meningitis.

Los niños menores de un año y los adolescentes y jóvenes son los más afectados por meningitis, por factores como la aglomeración en los centros comerciales, conciertos o festivales, dijo a Salud en RPP el doctor Luis Hercilla, médico infectólogo.   

Dijo que la meningitis puede presentarse con dolor de cabeza, fiebre, simulando varias enfermedades, por ello deben ser evaluados por el médico. Esta enfermedad se contagia con las gotitas al toser, estornudar también puede haber la forma de trasmisión sanguínea.

La vacunación en los menores de un año se da en dos dosis y en mayores de 01 una vez en la vida. La meningitis puede ser mortal o dejar secuelas como ceguera, sordera, retardo mental, parálisis cerebral, etc.

Deben vacunarse a las personas que viven en asilos, también a las que padecen de una enfermedad crónica o cuando se conoce de la enfermedad en alguna población explicó el especialista.

Los contactos directos con enfermos de meningitis deben recibir profilaxis con antibiótico. La fumigación de los locales como colegios, en los cuales ha habido meningitis, no sirve.  

Invitado: doctor Luis Hercilla, médico infectólogo del hospital Alberto Sabogal Sologuren.  

 **********

Esperamos tus consultas y/o comentarios. Te agradecemos que no sean más de seis líneas.

 Agradecemos indicarnos tunombre, edad y de dónde nos escribes. 

 

**********

Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web o del Facebook del programawww.facebook.com/saludrpp 

 

*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.
 

 

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.

 

No fumes, toma agua y realiza actividad física 

 

*********
Conducción: doctor Juan Carlos Benites, internista,  doctor Jorge Abel Salinas, pediatra y Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista.

 

*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.
 

 

********** 
Producción: Betty Elías Corani

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA