Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

La migración internacional se ha incrementado en los últimos años

Según la Organización Internacional para las Migraciones, el número de personas que se alejan de su país en busca de otras oportunidades, se ha incrementado notablemente en los últimos años.

 

Compartimos algunas cifras que la Organización Internacional para las Migraciones maneja sobre el tema de la diáspora internacional. 

  • - Existen aproximadamente 214 millones de migrantes internacionales a nivel mundial.

El número total de migrantes internacionales ha pasado de150 millones en 20002 a 214 millones al 2010.

  • -El 3.1%Porcentaje de la población mundial está constituido por migrantes.

Hoy una de cada 33 personas en el mundo, es un migrante (mientras que en 2000 una de cada 35 personas era un migrante).

 

  • El porcentaje de migrantes se ha mantenido relativamente estable como porcentaje de la población total, aumentando durante el último decenio tan sólo en un 0,2% (y pasando del 2,9 al 3,1%).
  • El porcentaje de migrantes varía enormemente de un país a otro. Entre los países que cuentan con un alto porcentaje de migrantes, cabe señalar Qatar (87%), Emiratos Árabes Unidos (70%), Jordania (46%), Singapur (41%), y Arabia Saudita (28%).
  • Entre los países con un bajo porcentaje de migrantes, cabe señalar: Sudáfrica (3,7%), Eslovaquia (2,4%), Turquía (1,9%), Japón (1,7%), Nigeria (0,7%), Rumania (0,6%), India (0,4%) e Indonesia (0,1%).7
  • Los migrantes constituirían el quinto país más poblado del mundo 
  • El 49% de los migrantes en el mundo son mujeres.
  • Las remesas han aumentado exponencialmente: De 132.000 millones en 2000, han alcanzado unos 440.000 millones de dólares EE.UU. en 2010, y ello a pesar de registrar una ligera disminución debido a la crisis económica vigente.
  • En 2010, los principales países beneficiarios de remesas fueron la India, China, México, Filipinas y Francia.
  • Los países ricos son la principal fuente de remesas. Los Estados Unidos de América es el primero con gran ventaja, ya que registra 48.300 millones de dólares EE.UU. de remesas enviadas en 2009. La Arabia Saudita es el segundo país con mayores envíos, seguido por Suiza y la Federación de Rusia.

 

Fuente: Organización Internacional para las Migraciones (OIM)

-----------------------------------------------------------

PERUANOS EN EL EXTERIOR  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 8:00 pm, con la conducción de Lucy Cárdenas y Eduardo Lindo.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA