Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

La Molina y Pachacámac recibirán más radiación ultravioleta

 La Molina y Pachacámac tienen suelos arenosos claros que hacen rebotar la radiación.
La Molina y Pachacámac tienen suelos arenosos claros que hacen rebotar la radiación. | Fuente: Andina

Ambos distrito de Lima registrarán niveles de radiación UV de hasta 16, considerado extremo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El sol, el suelo arenoso y hasta el reflejo del astro rey en los vidrios influyen en que un distrito tengo mayor radiación ultravioleta. Ese es el caso de La Molina y Pachacámac, donde este verano se registrará niveles de radiación UV de hasta 16, considerado extremo.

Así lo aseguró el ingeniero Orlando Ccora, especialista en radiación ultravioleta del Senamhi, quien recalcó que la zona este de la capital -San Juan de Lurigancho, Chosica, Ate, La Molina, Pachacámac, entre otros- sufrirá mayores niveles de radiación por la ubicación en la que se encuentra.

"Si nos desplazamos imaginariamente desde la Costa Verde hacia La Molina, el terreno irá ascendiendo y es como si nos acercáramos más al sol. Jesús María está a 100 metros sobre el nivel del mar y La Molina a más de 300 metros. Esa es una de las razones por las que recibe más radiación", dijo.

A diferencia de otros distritos del este, La Molina y Pachacámac tienen suelos arenosos claros que hacen rebotar la radiación, en vez de absorberla como ocurre en los casos de las superficies oscurecidas.

Incluso las lunas de los edificios, viviendas o de los carros incrementan el peligro de la radiación en las personas, al reflejarla sobre ellas, añadió Ccora.

"Si la radiación en La Molina y Pachacámac llega a niveles de 15 o 16, en Lima Cercado Lima sur puede llegar a 14 o 13. En todo Lima la radiación en distinta, pues depende de muchos factores, entre ellos la altura y el tipo de suelo", recalcó.

Ccora indicó que la radiación ultravioleta afecta la piel, aún así haya días con nubosidad en el verano, por lo que recordó que toda la población debe protegerse con bloqueador, sombrero y ropa manga larga cuando se exponga a los rayos solares.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA