Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La Noche de Barranco cumple sus primeros 20 años

oficial
oficial

Manuel luna recuerda los inicios del tradicional bar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Manuel luna.
Fundador de la noche de barranco.

Tema: La Noche de Barranco celebra su cumpleaños número 20

El histórico local fue inaugurado en los años noventa, como uno de los principales lugares de encuentro cultural del distrito.

Los años 90 envolvieron al Perú en un ambiente donde la crisis convivía con el miedo de habitantes y, lógicamente, empresarios. Sin embargo, Charo Torres, doctora española que se enamoró de nuestro país, apostó por fundar un lugar donde el teatro, la música y la literatura tengan difusión.

“La Noche” se fundó como centro teatral, y luego se convirtió en bar (había que generar ganancias para mantener el sueño) y de a pocos en Centro Cultural.

“Este local nació como necesidad, no sólo para mí sino para el país de los 90. Es cierto, hoy puedo decir que no imaginé que el Perú iba a cambiar tanto; me alegra, como me alegra que podamos dar cabida a tantos amigos artistas, que esto se haya convertido en una gran familia”, cuenta Torres.

. “Este local nació como necesidad, no sólo para mí sino para el país de los 90. Es cierto, hoy puedo decir que no imaginé que el Perú iba a cambiar tanto; me alegra, como me alegra que podamos dar cabida a tantos amigos artistas, que esto se haya convertido en una gran familia. No olvido que hace 20 años se vendía medio Lima, hallamos la casona a precio barato. Era tiempo de apagones, velas a la mano, no había instituciones sólidas. Nuestra ilusión era tener un lugar para el teatro pero había que solventarlo. Así un ala de la casa se volvió bar y poco a poco se fue transformando a lo que es hoy”, recuerda Charo.

El crecimiento implicó albergar más expresiones musicales. Así nace Los Lunes de Jazz, marcando diferencia por ser gratuitos, un point donde se podía escuchar gratis a los mejores exponentes del jazz en Lima. El asunto era difundir la música. Con Agustín Rojas empiezan esa labor difusora. Sigue La Noche de los Cortos, no se queda atrás la Poesía en diversos formatos como videopoesía; recitales, exposiciones de pintura y fotografía. “Al cumplir 20 años, lo primero que necesito es agradecer a tantos y tantos amigos, tantos artistas, por haberle dado cuerpo a este sueño. Porque son ellos los que formaron “La Noche” y son quienes van a vivir este mes de aniversario. Todo junio lo dedicaremos a revivir estas dos décadas”

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA