Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

La NSA admitió implicitamente el espionaje a Merkel, según revista alemana

EFE
EFE

Según relata la revista alemana Der Spigel, el director de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de EEUU dijo ´ya no más´ cuando la senadora Feinstein le preguntó si la NSA espiaba a Merkel.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Keith Alexander, director de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de EEUU, reconoció implícitamente en un encuentro con representantes alemanes que sus agentes espiaron un teléfono móvil de la canciller Angela Merkel, deduce hoy la revista Der Spiegel.

Según relata el semanario adelantando su artículo principal de la edición de mañana, Alexander se reunió la pasada semana con la senadora demócrata estadounidense Dianne Feinstein y cuando ésta le preguntó directamente si la NSA espiaba a Merkel él respondió: "Ya no más".

En este encuentro, apunta "Der Spiegel", se encontraba también el eurodiputado alemán Elmar Brok, de la Unión Cristianodemócrata (CDU) de Merkel, entre otros.

La NSA, en la que trabajaba Edward Snowden -el informático que destapó los programas de escuchas masivos de EEUU y sus seguimientos a líderes mundiales- declinó posicionarse oficialmente con respecto a estas declaraciones cuando la revista alemana le interrogó al respecto.

La Cancillería alemana comunicó hace dos semanas que sospechaba que los servicios secretos estadounidenses habían "pinchado" uno de los teléfonos móviles de Merkel.

Posteriormente varios medios locales apuntaron que las labores de espionaje contra la canciller llevaban en funcionamiento alrededor de una década y que se orquestaban desde la embajada de EEUU en Berlín, situada en el distrito gubernamental.

Merkel llamó por teléfono al presidente de EEUU, Barack Obama, para expresarle directamente su indignación.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA