Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

La NSA utiliza "Angry Birds" para obtener datos de usuarios de móviles

RPP
RPP

La NSA recomienda buscar modos de explotar utilidades como Google Maps y obtener datos de posicionamiento, contactos, direcciones y teléfonos en los metadatos de fotos compartidas desde móviles en redes sociales como Facebook, Flickr, LinkedIn o Twitter.

La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) utiliza aplicaciones vulnerables como el juego "Angry Birds" para acceder a información personal o datos de localización en todo el mundo, según revelan este martes The New York Times y The Guardian.

La agencias de inteligencia de Estados Unidos y Reino Unido llevan desde 2007 intentando explotar la gran cantidad de información obtenida por aplicaciones móviles y otra compartida en redes sociales, según nuevas revelaciones del exanalista externo de la NSA Edward Snowden (bit.ly/1lhtSVR).

En las diapositivas reveladas este lunes, la NSA reconoce las inmensas posibilidades de espionaje que ofrecen los "smartphones" o teléfonos inteligentes por la información recopilada por las aplicaciones de estos dispositivos móviles, "Pepitas de oro", según se afirma en una de las páginas, fechadas en mayo de 2010.

La NSA recomienda buscar modos de explotar utilidades como Google Maps y obtener datos de posicionamiento, contactos, direcciones y teléfonos en los metadatos de fotos compartidas desde móviles en redes sociales como Facebook, Flickr, LinkedIn o Twitter.

Los documentos consultados por The New York Times indican que especialmente las aplicaciones desarrolladas al comienzo de la introducción de los teléfonos inteligentes y aquellas con inserciones publicitarias son las más vulnerables.

Los documentos revelados por Snowden muestran, por ejemplo, que el centro de escuchas del Reino Unido, GCHQ, ha intentado explotar partes del código de programación del popular juego de "Angry Birds" en Android para obtener datos personales.

No obstante, los documentos filtrados hoy no indican cuantos usuarios podrían haber sido espiados con estas técnicas o si se ha espiado a estadounidenses, algo que podría violar la Constitución estadounidense.

En una respuesta escrita, la NSA aseguró que no obtiene "perfiles del estadounidense común" en sus "misiones de inteligencia extranjera".

El desarrollador de "Angry Birds", Rovio, reconoció en 2012 que recopila información privada de sus usuarios para que las empresas de publicidad online dirijan mejor su mensaje, una técnica que usan otras aplicaciones para móviles.

Los servicios de inteligencia británicos y estadounidenses podrían obtener esa información secretamente, desde raza hasta orientación sexual o estatus marital.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA