Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

La nueva isla japonesa surgida de una erupción crece y se une a otra

NASA
NASA

Un avión de los guardacostas ha confirmado que la pequeña ínsula surgida en el océano Pacífico ha seguido creciendo hasta tener una extensión de unas 15 hectáreas y quedar prácticamente pegada a la deshabitada isla volcánica de Nishinoshima.

La isla japonesa surgida recientemente a unos 1.000 kilómetros al sur de Tokio debido a la fuerte actividad volcánica se ha unido a la vecina isla de Nishinoshima, según ha informado la Guardia Costera nipona.

Un avión de los guardacostas ha confirmado que la pequeña ínsula surgida en el océano Pacífico ha seguido creciendo hasta tener una extensión de unas 15 hectáreas y quedar prácticamente pegada a la deshabitada isla volcánica de Nishinoshima.

Por esa razón, la nueva isla, que había sido bautizada provisionalmente como Niijima o Shinto (dos maneras de decir "Isla nueva" en japonés) y cuya formación fue hecha pública por los guardacostas el pasado 21 de noviembre, no recibirá finalmente un nombre.

La nueva formación ha aumentado hasta en ocho veces de tamaño desde que surgió a raíz de las erupciones volcánicas y se calcula que la altura que ha alcanzado ya el cráter, que sigue activo, es de unos 50 metros sobre el nivel del mar.

Además, los expertos no descartan que la isla siga expandiéndose aún más.

Nishinoshima se encuentra a 130 kilómetros de la isla habitada más próxima, por lo que se considera que su actividad volcánica no pone ninguna población en peligro.

Esta es la primera erupción que se produce junto a Nishinoshima en cerca de 40 años, después de que esta isla aumentara su tamaño entre 1973 y 1974 debido también a la intensa actividad volcánica.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA