Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

La OMS analizará el martes la evolución del MERS en Corea del Sur

Wikipedia
Wikipedia

La enfermedad ha causado en ese país 14 muertos y 138 contagios desde que fue detectada por primera vez el 20 de mayo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El comité de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reunirá el próximo martes para discutir sobre la evolución del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS) en Corea del Sur, comunicó hoy la organización.

La enfermedad ha causado en ese país 14 muertos y 138 contagios desde que fue detectada por primera vez el 20 de mayo.

La reunión del comité ha sido convocada por la directora general de la OMS, Margaret Chan, y será la novena que este grupo de científicos -localizados en distintas partes del mundo y que suelen realizar estas reuniones por teleconferencia- dedican al MERS.

La mayoría de reuniones han tenido lugar en relación a la presencia de ese síndrome en Arabia Saudí, donde apareció en 2012 y desde entonces ha provocado allí un millar de casos.

Los expertos del comité evaluarán nuevas informaciones que pueden haber surgido sobre las características epidemiológicas del síndrome, que según ha confirmado una misión especial enviada por la OMS ha Corea del Norte, no ha experimentado mutaciones genéticas.

Igualmente se ha constatado que el patrón de contagio se mantiene igual al observado en Oriente Medio.

Tras evaluar las informaciones más recientes, el comité emitirá sus propias recomendaciones a la directora general de la OMS.

EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA