Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

La OMS decreta emergencia mundial por el brote de ébola

AFP
AFP

Los países donde hay contagio del ébola tendrán -entre otras medidas- que efectuar exámenes a la salida de aeropuertos, puertos marítimos y en cruces fronterizos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este viernes el brote de ébola en Africa occidental como una emergencia pública sanitaria internacional y recomendó medidas excepcionales para detener su transmisión.

Los países donde hay contagio del ébola tendrán -entre otras medidas- que efectuar exámenes a la salida de aeropuertos, puertos marítimos y en cruces fronterizos de toda persona con síntomas febriles que puedan asociarse a esta enfermedad letal.

"No debe permitirse el viaje a ninguna persona con un malestar que pueda ser el ébola, a menos que el viaje sea parte de una evacuación médica", indica la recomendación emitida hoy por la OMS para sus 194 países miembros.

Los países donde se ha determinado que hay una transmisión activa del virus del ébola son Guinea Conakry, Liberia y Sierra Leona, en tanto que se evalúa con atención la evolución en Nigeria.

La recomendación de la OMS, que consta de un análisis detallado de la situación actual del brote, así como de numerosas recomendaciones dirigidas a los gobiernos de los países afectados y al resto del mundo, fue adoptada por unanimidad por su Comité de Emergencia, que se reunió durante los dos últimos días en Ginebra.

La conclusión de sus deliberaciones fue aceptada y refrendada hoy por la directora general de la organización, Margaret Chan, quien dijo que esta decisión representa "un reconocimiento de la gravedad y de la naturaleza inusual de este brote".

"Estamos ante el brote más severo y complejo en cuatro décadas de historia de esta enfermedad", declaró en una comparecencia ante la prensa.

Su adjunto y quien estará a cargo del seguimiento diario de la evolución de la enfermedad, Keiji Fujuda, indicó que es innecesario prohibir los viajes o el comercio con los países afectados.

"La OMS no recomienda la prohibición de viajes o comercio, a menos que se trate, de manera específica, de personas infectadas o que estuvieron en contacto (con un enfermo) y que no deben viajar", precisó el especialista.

En cambio, la OMS considera que los países en cuestión sí deben posponer eventos y reuniones públicas hasta que se confirme que la cadena de contagio de esta letal enfermedad se ha roto.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA