Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09

La ONU reconocerá todos los matrimonios homosexuales de sus empleados

EFE
EFE

Hasta ahora, Naciones Unidas sólo definía el estatus marital de sus trabajadores con base en las normas de sus países de origen.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, anunció este lunes que a partir de ahora la organización reconocerá todos los matrimonios entre personas del mismo sexo de sus empleados, sin importar su nacionalidad.

Hasta ahora, Naciones Unidas sólo definía el estatus marital de sus trabajadores con base en las normas de sus países de origen, según explicó en una conferencia de prensa el portavoz Farhan Haq.

Esto hacía que, por ejemplo, la ONU no considerara como casado a un trabajador que había celebrado una unión homosexual en un país donde ese tipo de enlaces son legales a no ser que también lo fuesen en su estado de origen.

Hoy por hoy, únicamente 17 países (Holanda, Bélgica, España, Canadá, Suráfrica, Noruega, Suecia, Portugal, Islandia, Argentina, Dinamarca, Francia, Brasil, Uruguay, Nueva Zelanda, el Reino Unido y Luxemburgo) han legalizado el matrimonio entre personas del mismo sexo.

A ellos se suman, Estados Unidos y México, donde estas uniones son legales en partes del territorio.

Según explicó Haq, el secretario general tomó la decisión haciendo valer su autoridad como jefe de la administración de la ONU, por lo que ésta no tuvo que ser aprobada por los Estados miembros.

Para Ban, la medida ofrecerá "más igualdad para todos los empleados", por lo que pide a "todos los miembros de la familia de la ONU que se unan para rechazar la homofobia", señaló el portavoz.

Aunque no se anunció hasta este lunes, la decisión se hizo efectiva el pasado día 26 de junio, añadió.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA