Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25

La papaya: rica en vitaminas e ideal para quienes deseen mantener su peso

Betty El
Betty El

La papaya tiene la propiedad de ser laxante y facilitar la digestión de proteínas gracias a la enzima llamada papaína presente en la pulpa y cáscara.

El agua (90,8%) es uno de los principales elementos contenidos en la papaya, le sigue los azúcares simples que aunque están presentes en pequeñas cantidades, pueden aportar un alto grado de dulzor sobre todo en el fruto maduro. Esto resulta una gran ventaja porque le permite ser un fruto dulce bajo en calorías y que contribuye con la hidratación del día. Cien gramos de papaya nos aporta tan sólo 26,5 calorías.

En cuanto a su aporte nutricional es pobre en proteínas y grasa, pero es muy buena fuente de vitamina C, contiene cantidades superiores a la naranja (47,7 miligramos de la papaya frente a 43,9 de la naranja). Es también muy buena fuente de vitamina A (55 microgramos), ambas vitaminas favorecen el sistema inmunológico y piel además de tener capacidad antioxidante.

En cuanto a los minerales, destacan el potasio y el calcio lo que hace de este fruto muy adecuado para deportistas y personas que quieran cuidar su peso, aunque tal vez restringido en pacientes con diálisis. La papaya es adecuada para personas que demandan poco trabajo masticatorio como el adulto mayor, en parálisis y niños pequeños. 

Las personas con irritación en la mucosa y que temen a los cítricos, pueden optar por la papaya ya que podría tener un efecto neutralizador del ácido del estómago, tiene además propiedad laxante y facilita la digestión de proteínas gracias a la enzima papaína presente en la pulpa y cáscara.

La  mejor forma de consumirla es fresca picada, sin embargo es frecuente su consumo en jugo o combinada con otras frutas. Su fácil digestión permite su  consumo en cualquier tiempo de comida, desayuno, merienda, almuerzo o cena.

 

Por: licenciada Sara Abu Sabbah, nutricionista y conductora de Salud en RPP

 

**********

Esperamos tus consultas y/o comentarios. Te agradecemos que no sean más de seis líneas.

Agradecemos indicarnos tu nombre, edad y de dónde nos escribes.

**********

Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web o del Facebook del programa. 

*********

Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.

No fumes, toma agua y realiza actividad física.

*********

Conducción: doctor Juan Carlos Benites, internista,  doctor Jorge Abel Salinas, pediatra y Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista.

*********

Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

********** 

Producción: Betty Elías Corani.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA