Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

La procesión que marca el encuentro entre la Virgen Dolorosa y su hijo

travelstoperu
travelstoperu

Los miércoles de Semana Santa en Ayacucho, tiene como tradición principal la procesión que marca ´El Encuentro´ entre las imágenes de Jesús Nazareno y su madre, la Virgen Dolorosa.

 

Se realiza en las noches en la Plaza Mayor. "El encuentro" es una de las procesiones más emotivas de la Semana Santa en Ayacucho que con gran recogimiento siguen los fieles católicos. Muestra   la imagen de Jesús Nazareno, Patrón de Huamanga, cargando agobiado la cruz sobre sus hombros, con la  Virgen Dolorosa acompañados de San Juan y de la Verónica.

Ambas imágenes salen por separado del Templo de Santa Clara, que es parte del Monasterio de Clausura del mismo nombre. Cada en su propia anda, van a una distancia de una o dos cuadras, seguidos por sus fieles. Las monjas del claustro, previamente han preparado y vestido la imagen de Jesús Nazareno,al que según la tradición son las encargadas de cortarle la barba y el cabello crecido.

Desde muy temprano, se advierten a vecinos y grupos organizados en la elaboración de las bellas y tradicionales alfombras de flores; una competencia de habilidades en preparar el paso doliente del patrón de Huamanga. El recorrido de la imagen de Jesús de Nazareno es acompañado por las mejores voces de la ciudad que entonan temas sacros en quechua y castellano.

EL ENCUENTRO:

El anda de la Verónica  se encuentra con la del Nazareno en el perímetro de la Plaza Mayor; ambas andas se unen, inclinándose para que la mujer "limpie" la sangre y el sudor del Señor, que quedan en el paño utilizado. Luego, la Verónica se encuentra con San Juan para informarle que estuvo con Jesús; después, ambos, van en busca de la Virgen para comunicarle la triste noticia, mostrándole el paño con que secara el rostro de Jesús. Enseguida los tres se dirigen en busca del Nazareno, produciéndose idas y venidas de las imágenes.

En la esquina de la Municipalidad con la antigua Escuela de Bellas Artes, la Virgen encuentra a su hijo, y se inclina tres veces, recordando el camino al calvario,  da la impresión de que las imágenes "conversaran" un largo rato. Mientras, los sacerdotes que acompañan a las imágenes, ofrecen incienso a nombre del pueblo, con cánticos que entonan los feligreses, dando un ambiente muy espiritual. Finalmente,  las andas abandonan lentamente la Plaza Mayor y retornan al Templo de Santa Clara.

La procesión  de El Encuentro, evoca el camino de Jesús hacia el patíbulo de la cruz, y el principio de la resurrección, recuerda el dolor de la madre que doliente ve el sufrimiento de su hijo sacrificado por el amor a sus semejantes.

----------------------------------------

MÁS ALLÁ DE LAS CANAS   es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 7:00 pm con la conducción de Miguel Humberto Aguirre.

 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA