Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

La próstata y la sexualidad

RPP/Claudia Alarco
RPP/Claudia Alarco

Si bien la próstata no juega ningún papel en el mecanismo de una erección, algunas anomalías prostáticas y su tratamiento pueden repercutir de manera psicológica en el desempeño sexual de un hombre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La próstata es una glándula masculina situada debajo de la vejiga que recubre la uretra. Este órgano produce gran parte del líquido que se expulsa con la eyaculación y por ella circula tanto la orina y como el semen. Durante la actividad sexual, la próstata se contrae en el momento del orgasmo y durante la eyaculación descarga en la uretra el líquido prostático junto con el esperma producido en los testículos.

Los problemas prostáticos se vuelven frecuentes a partir de los 40 años. Entre las anomalías prostáticas más frecuentes se encuentra el adenoma de próstata o hipertrofia benigna de próstata. Es un tumor benigno que provoca el crecimiento de dicho órgano y la dificultad de orinar.

Si bien es cierto que la presencia de un tumor benigno en la próstata no condiciona la actividad sexual, es posible que las molestias que provoca como dolor o dificultad al orinar, disuadan de cualquier hombre de tener relaciones con su pareja. Por su parte, la capacidad de tener una erección tampoco se ve directamente afectada por el agrandamiento de la próstata.

Por lo general, el tratamiento de los trastornos prostáticos suele repercutir en la función sexual. Para este tipo de tratamiento se suele utilizar fármacos con efecto bloqueador de las hormonas sexuales masculinas, antiandrógenos, que pueden provocar una marcada disminución de la libido y disfunción eréctil.

Por otro lado, el cáncer de próstata es el tercer tipo de cáncer que afecta al hombre después de los 50 años. Su detección temprana se realiza a través de pruebas como: determinación del PSA o antígeno prostático específico y del tacto rectal. En caso que solo se realice una extracción parcial de la próstata, el riesgo de impotencia tras la intervención es mínimo.

Cabe resaltar que después de cualquier intervención quirúrgica sobre la zona genital se produce un fuerte impacto psicológico y puede provocar trastornos sexuales de causa emocional como problemas de deseo, disfunción eréctil o insatisfacción sexual.

Nuestro invitado: Dr. Max Lazo – médico urólogo 

***************

Para participar en nuestro programa, puedes contactarte con nosotros a los números: 212-4100, 212-7165 y desde provincias gratis al 080013140.

Recuerda poner tu edad y tus comentarios no deben exceder las seis líneas.

Era Tabú, de lunes a viernes a partir de las 4.30 de la tarde por RPP Noticias.

***************

Si eres oyente de Era Tabú, no te olvides de seguirnos también por el Facebook. Ingresa a Era tabú y da clic a Me Gusta.

***************

Producción: Claudia Alarco La Cruz

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA