Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

La prostitución está pasando de la calle a internet en EEUU, según estudio

RPP
RPP

La prostitución está disminuyendo en las calles de Estados Unidos y aumentando en internet, según destaca un estudio, que también alerta de la creciente disponibilidad de la pornografía infantil.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La prostitución está disminuyendo en las calles de Estados Unidos y aumentando en internet, según destaca un estudio difundido este miércoles, que también alerta de la creciente disponibilidad de la pornografía infantil.

El trabajo, elaborado por el Urban Institute a encargo del Departamento de Justicia, examina las claves del funcionamiento económico de la industria clandestina del sexo en ocho ciudades estadounidenses: Atlanta, Dallas, Denver, Kansas City, Miami, Seattle, San Diego y Washington.

Según se detalla en el estudio, internet está cambiando las limitaciones del negocio, ya que los anuncios de prostitutas y proxenetas en las redes sociales y en páginas web como Craiglist.com y Backpage.com atraen a clientes y a posibles nuevas trabajadoras.

Esa presencia virtual hace que, al mismo tiempo, sea más fácil para los infractores promover ese negocio clandestino y para la policía rastrearlos.

"Aún hay actividad callejera, pero en internet no tienen que operar en las sombras", aseguró en un comunicado la directora del estudio, Meredith Dank, quien añadió que internet resulta "más lucrativo".

Además, el estudio advierte de que el contenido explícito de menores está cada vez más accesible en internet, donde las comunidades virtuales creadas alrededor de la pornografía infantil con frecuencia intercambian contenidos de forma gratuita y se apoyan entre ellas.

El trabajo del Urban Institute también muestra que, en las ocho ciudades en que se llevó a cabo, el negocio clandestino del sexo mueve alrededor de 1.000 millones de dólares al año, con cifras que van desde los 300 millones de Atlanta a los 40 millones de Denver.

El acto sexual tiene un precio similar en las ocho ciudades estudiadas y sitúa alrededor de los 150 dólares por hora, 100 dólares menos del que tenía antes de la recesión.

Los ingresos de los proxenetas, sin embargo, oscilan entre 5.000 y los 32.833 dólares semanales, apunta el estudio.

Para la elaboración de este estudio, que se prolongó durante cinco años, los investigadores entrevistaron a prostitutas y proxenetas tanto de burdeles y servicios de acompañamiento como de salas de masaje, pero no se incluyen los datos de la industria de las películas pornográficas, que es legal.

El Departamento de Justicia de EE.UU. espera que el trabajo ayude a las autoridades policiales a entender mejor las motivaciones de quienes participan en la industria del sexo clandestino y así mejore el tratamiento que reciben sus víctimas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA