Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

La quema de artículos pirotécnicos eleva índices de contaminación

En el marco de la campaña ´Aire Limpio, Más Vida´, Digesa alertó que durante los festejos de fin de año se incrementa la contaminación atmosférica, principalmente con las dañinas partículas pm10.

A través de RPP Noticias, La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) hizo un llamado a la ciudadanía a fin de evitar la quema de muñecos y artículos pirotécnicos en las fiestas de fin de año, para no elevar más los índices de contaminación atmosférica.

En el marco de la campaña "Aire Limpio, Más Vida", el ingeniero Francisco Fuentes Paredes, Coordinador de la Dirección de Ecología y Protección del Medio Ambiente de Digesa, afirmó que durante los festejos de fin de año se incrementa la contaminación, llegando en algunos casos y lugares donde la atmósfera se encuentra saturada con partículas pm10.

A esto se suma, la gran cantidad de residuos sólidos que quedan en las calles, muchos de ellos plásticos y otros materiales de difícil eliminación en el medio ambiente y que dados en un día feriado son muy difíciles de ser recogidos por las autoridades municipales.

Fuentes Paredes alertó que esta situación resulta perjudicial, principalmente en personas que sufren de enfermedades respiratorias; es por ello que invitó a la ciudadanía a conservar una buena calidad del aire absteniéndose, en lo posible, de realizar estas prácticas que al final ponen en riesgo la salud.

Riesgos

Al quemarse llantas y plásticos, podrían generarse materiales altamente dañinos como las Dioxinas y Furanos, incrementando la concentración de material particulado en el aire y dado su alto grado de combustibilidad podrían originar incendios difíciles de controlar.

Por otro lado, los fuegos artificiales, cohetes y demás artículos de pirotecnia, además de generar contaminación ambiental por material particulado, gases de combustión y pólvora, son un peligro al ser inadecuadamente utilizados, ya que el riesgo de accidentes, especialmente, aquellos que comprometen a niños son elevados en esta temporada.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA