Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

La quimioterapia desacelera el crecimiento de una célula cancerígena

Greenfinger - Morguefile
Greenfinger - Morguefile

En ocasiones los alimentos que solían ser agradables se pueden tornar amargos solo por efectos de la quimioterapia.

Su función es combatir células cancerígenas que se encuentra en nuestro organismo. De solo escuchar la palabra nos lleva al temor, al rechazo y a otros sentimientos. La quimioterapia o “quimio” como se le suele decir, es un tratamiento que usa una serie de medicamentos cuya finalidad es combatir  y destruir las células cancerosas que atacan al organismo.

Este procedimiento puede utilizar un solo medicamento o una combinación de varios para que,  juntos,  tengan un mejor  efecto y ataquen un mayor número de células malignas, así como evitar que el cáncer se vuelva resistente a una de las medicinas.

Entre los fármacos que cumplen esa función están los agentes alquilantes, antimetabolitos, antraciclinas, los alcaloides, los inhibidores de la topoisomerasa y otros agentes antitumorales

La quimioterapia está indicada usualmente para combatir el cáncer que se ha propagado a otras partes del cuerpo (metástasis) y también para desacelerar el crecimiento de tumores cancerígenos. Si bien este tratamiento mata células malignas también afecta a células sanas, sin embargo estas últimas se recuperan solas.

Los efectos de este tratamiento en algunas personas son náuseas, vómitos, modificación del olfato y del gusto, en ocasiones los alimentos que solían ser agradables se pueden tornar amargos solo por efectos de la “quimio”.

Dependiendo del tipo y magnitud del cáncer, la quimioterapia se usa para curar el cáncer, evitar que este se propague, matar células malignas, desacelerar el crecimiento de la neoplasia y aliviar los síntomas causados por la enfermedad.

Finalmente es el médico oncólogo quién determinará el tipo de quimioterapia que recibirá la persona afectada por el cáncer.


Invitado: doctor Luis Mas López – Jefe del departamento de medicina del INEN



**********
Esperamos tus consultas y/o comentarios. Te agradecemos que no sean más de seis líneas.

*********
Las consultas serán respondidas solo durante la emisión del programa y no por escrito.  Agradecemos indicarnos tu nombre, edad y de dónde nos escribes.

**********
Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web, el Facebook del programa www.facebook.com/saludrpp
 
*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.
No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********
Conducción: doctor Juan Carlos Benites, internista,  doctor Jorge Abel Salinas, pediatra y Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista.

*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

**********
Producción: Betty Elías Corani

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA