Alcaldesa de Lima, Susana Villarán, destaca aprobación del reglamento de transporte público de pasajeros y anuncia que reordenamiento continuará en la Av. Manco Capac.
La alcaldesa Susana Villarán difunde en las redes sociales un spot colgado en Youtube en el cual explica la reforma de transporte en Lima Metropolitana, destacando las últimas acciones realizadas por la actual gestión edil.
Villarán indica que la ordenanza 1538 ha permitido congelar la actual flota de transporte público urbano que se estima en 31.000 unidades, evitando así que más combis circulen por la ciudad. Además, resalta el funcionamiento del bus patrón. Insiste en que Lima necesita un transporte masivo y solamente 16.500 unidades.
Señala también que el programa de "chatarreo" ha conseguido sacar de circulación a 100 unidades y proyecta que a marzo de 2013 se llegará a los 4000.
La burgomaestre recordó que se han definido cinco corredores de buses que se integrarán con el sistema El metropolitano y el Tren Eléctrico. "Está en proceso de adecuación de 53 consorcios integrados por 208 empresas que ofrecerán un servicio de calidad en estos corredores", sostuvo.
Los corredores están comprendidos de la siguiente manera: Panamericana Norte-Vía de Evitamiento-Panamericana Sur, Javier Prado-La Marina-Faucett, Tacna-Garcilaso-Arequipa, Próceres-Abancay-República de Panamá y Carretera Central.
Villarán anuncia que el plan de reordenamiento continuará en la avenida Manco Capac y este año alcanzará a 10 grandes avenidas. Durante su gestión se inició este reordenamiento en la avenida Abancay y prosiguió en la Túpac Amaru.
Asimismo, hace alusión a la ordenanza 1597 que crea el Registro Único de Taxis.
Finalmente, se refiere al nuevo reglamento de transporte público de pasajeros, que recientemente fue aprobado por el Concejo Municipal . "Mejoraremos la calidad de la atención y la seguridad para los usuarios", promete. "La reforma del transporte está en marcha", subraya la alcaldesa en un spot.
Video recomendado
Comparte esta noticia