Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La terapia física ayuda a recuperar la función motora de las personas

Amelia Villanueva
Amelia Villanueva

Las personas que reciben terapia física deben seguir sesiones sin saltarse ninguna puesto que es un proceso que requiere tiempo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La terapia física alivia patologías que podrían causar una discapacidad motora en las personas. Busca caminos para lograr el proceso de recuperación plena de los pacientes que han sufrido un accidente vehicular, una caída, una intervención o sufren de una enfermedad.

En las diferentes etapas de la vida se presentan discapacidades: En la etapa adulta se detectan trastornos neurológicos, accidente cerebro vasculares, artritis, osteoartritis patología por accidentes automovilísticos, entre otras que la terapia física puede ayudar notablemente.

Antes de la rehabilitación se debe pasar por una evaluación que -de acuerdo al médico-  plantea el diagnóstico e indica las diversas terapias de intervención que necesitan las personas como las terapias físicas, reeducación motriz basada en diferentes metodologías de neurodesarrollo.

Es importante saber que las personas que reciben terapia física deben seguir sus sesiones sin saltarse ninguna puesto que es un proceso que requiere su tiempo y un seguimiento.

Respecto a la terapia ocupacional aborda lesiones que generan una discapacidad en los adultos,  trabaja para mejorar la funcionabilidad y la capacidad motriz y ver en qué área laboral se puede reinsertar si se queda incapacitado.

La intervención del médico en rehabilitación permite dirigir el tipo de terapia que necesitan las personas – niños y adultos- que tienen alguna lesión física para su pronta recuperación motora.

Invitada: Licenciada Marlene De la Cruz Santos – Jefa del servicio de terapia física de Fundades Arie Salud


**********
Esperamos tus consultas y/o comentarios. Te agradecemos que no sean más de seis líneas.

*********
Las consultas serán respondidas solo durante la emisión del programa y no por escrito.  Agradecemos indicarnos tu nombre, edad y de dónde nos escribes.

**********
Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web, el Facebook del programa www.facebook.com/saludrpp y por canal 10 de Movistar.

*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.
No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********
Conducción: Doctor Juan Carlos Benites, internista,  y Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista.

*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

**********
Producción: Betty Elías Corani

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA