Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

La Thatcher de Meryl Streep llega al cine envuelta en polémica

Difusi
Difusi

La interpretación de Meryl Streep en la película basada en la vida de Margaret Thatcher no ha dejado indiferente a la crítica británica que en muchos casos la consideraron un insulto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Margaret Thatcher fue admirada y odiada a partes iguales por los británicos y la película sobre su vida, protagonizada por Meryl Streep, no ha dejado indiferente a la crítica ni tampoco a los amigos de la exprimera ministra conservadora del Reino Unido entre 1979 y 1990, que la consideran un insulto.

Mientras la imagen de la carismática mandataria de 86 años, retirada de la vida pública por su delicado estado de salud, se encuentra por todas partes gracias a los carteles de la película "The Iron Lady" (la dama de hierro), sus admiradores y detractores han vuelto a abrir el debate sobre su discutido legado.

La crítica coincide en el "impresionante" trabajo de la actriz estadounidense Meryl Street encarnando a Thatcher a lo largo de su vida adulta, pero algunos de sus cercanos han preferido distanciarse de lo que consideran una caricatura.

La cinta, que se estrenará el 6 de enero en el Reino Unido, retrata a una Thatcher anciana, solitaria y afectada por la demencia, mientras intenta recordar episodios de su vida.

Amigos y familiares de la implacable mandataria, que gobernó con mano dura el Reino Unido de 1979 a 1990, han calificado el drama dirigido por Phyllida Lloyd, responsable de "Mamma Mia", como una "fantasía izquierdista".

Según revela hoy "Daily Telegraph", algunos de sus antiguos colegas y compañeros de Gabinete han querido distanciarse de la película que recuerda episodios tan polémicos como la guerra de las Malvinas o las huelgas de los mineros, que Thatcher manejó con mano dura.

Lord Bell, un cercano asesor de "la dama de hierro" en los años 80, dijo que no piensa publicitar esta "basura".

"Su único valor es que Meryl Streep gane dinero. No hará ninguna diferencia en el lugar que (Margaret Thatcher) ocupa en la historia o en lo que consiguió", se queja el antiguo asesor.
Sin embargo, para Mathew Parris, exdiputado conservador y colaborador de Thatcher, se trata de uns historia feminista.

"Es sobre los prejuicios de los hombres y la visión de las mujeres. Lo hacía todo por el Reino Unido, pero también lo hacía por las mujeres", recuerda hoy en "The Times" el ahora periodista, que asegura que esta película ha convertido a Thatcher en "la heroína de una historia de mujeres".

La era Thatcher fue un tiempo de cambios económicos y sociales que transformó el Reino Unido para siempre y que no deja indiferente a nadie, por lo que es difícil que la película contente a todos.

El conservador "Daily Telegraph" asegura en su crítica que "The Iron Lady" es equilibrada y "dura y comprensiva con la protagonista a partes iguales".

"Cómo la gente reaccionará depende la actitud que tuviera hacia ella. Los sindicatos la encontraran demasiado amable y no gustará mucho en Argentina, pero los republicanos estadounidenses envidiarán no tener un candidato con una fracción de la convicción de Thatcher", ironiza el crítico.

El periódico conservador concluye que "se trata de una valiente puñalada a la historia e incluso con sus defectos hace, de manera reticente, justicia a Margaret Thatcher".

En este sentido, el progresista "The Guardian" opina que la cinta muestra "poca consciencia del mundo exterior, el coste humano o el efecto de sus discutidas políticas gubernamentales", por lo que la califican como una película de "Thatcher sin el thatcherismo".

En lo que hay unanimidad es en las alabanzas de los críticos a la interpretación de la camaleónica Streep, que a pesar de no ser británica ha conseguido personalizar a "la dama de hierro" e incluso imitar su peculiar tono de voz.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA