Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

La timidez en la adolescencia y su futura vida sexual

wordpress.com
wordpress.com

La falta de confianza en uno mismo y la ansiedad son los principales factores de la timidez, que de no superarse a tiempo puede provocar dificultades futuras en las relaciones de pareja.

La timidez afecta hoy en día con mayor frecuencia y más intensidad a los adolescentes, que precisamente atraviesan en esos años grandes cambios. Los expertos aseguran que la ansiedad y la falta de confianza en uno mismo, son los principales factores de la timidez, que se puede vencer aprendiendo a conocerse a sí mismo y con el apoyo familiar.

Para la psicóloga Almudena Porres Salces, esta reacción de inseguridad aparece cuando la persona entra en contacto con situaciones que implican relacionarse con otros. Siendo la adolescencia la etapa en que los chicos y chicas comienzan a relacionarse con el sexo opuesto, los casos de timidez son más comunes, pues experimentan una serie de sensaciones físicas y emocionales como enrojecimiento del rostro, sudor de manos, frente y espalda, aumento de los latidos del corazón, nudo en la garganta, entre otras sensaciones. 

Pero ¿Qué motivos agudizan este rasgo de la personalidad?

Antonio Cano Vindel, profesor titular de la Universidad Complutense de Madrid y Presidente de la Sociedad Española para el estudio de la Ansiedad y el  Estrés, sostiene que en la adolescencia los motivos que agudizan la timidez son tres:

Porque se ha dejado de ser un niño y no se tienen bien aprendidos los nuevos roles sociales.

Debido a los cambios que experimenta el propio cuerpo, hecho que puede llegar a provocar problemas de aceptación de la nueva imagen corporal.

A causa de los cambios hormonales, que se encuentran relacionados con las emociones. Por esta razón se da una mayor incidencia de la vergüenza y de la irritabilidad.

En cuanto al origen de la timidez los expertos coinciden en que puede surgir por "una sobreprotección familiar, debido a un ambiente familiar autoritario, una situación escolar en la que los niños se sientan menospreciados o por una circunstancia social en la que se sientan infravalorados por sus iguales. Estas experiencias provocan en la persona una sensación de bloqueo que les impide enfrentarse a situaciones sociales.

¿Cómo afecta la timidez en las relaciones de pareja y en la vida sexual?

Las personas adultas que no llegan a superar la timidez en la adolescencia asumen características en su personalidad que podrían dificultar su relación con el sexo opuesto.  Por lo general se preocupan en exceso por lo que van a decir, temen comportarse inadecuadamente, evaden enfrentarse a algún tipo de situación social, ante el miedo de hacer el ridículo buscarán aislarse, generando serias consecuencias en su conducta.

De esta forma les será muy difícil encontrar pareja, en algunos casos preferirán la masturbación a tener sexo con otra persona, en el caso de los hombres pueden preentar eyaculación precoz, entre otro tipo de desorden sexual.

¿Cómo ayudar a nuestros hijos a superar la timidez?

- Darles una buena educación que les permita desarrollar mayores habilidades sociales y seguridad en sí mismos.

- Enseñarles a ponerse en el lugar del otro, de manera que no crea que es solo su caso sino que muchos adolescentes deben estar sintiendo lo mismo que él.

- Ayudarles a enfrentar situaciones que les provoca timidez y acompañarlos en el proceso sin invadir sus espacios.

- No restarle importancia al problema porque para los adolescentes es un tema muy importante, pero tampoco hacer del problema una tragedia que no puede superarse.

- Ayudarlos a conocerse a sí mismos, hacerles comprender sus puntos fuertes y ayudarlos a fortalecer sus puntos débiles que les ayude a tomar el control de la timidez.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA