Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

La triste realidad del adulto mayor en nuestro país

Casi olvidados, los adultos mayores en el Perú sufren de maltrato y abandono.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las grietas en la piel, lejos de ser símbolo de experiencia y sabiduría se han convertido en signos de maltrato e indiferencia. En nuestra capital habita el cincuenta por ciento de la totalidad de adultos mayores del país, muchos de ellos son dejados a su suerte.


Pero ¿Cuál es el motivo del maltrato y abandono a las personas de la tercera edad?, según la Dra. Carmen Gonzales, las personas descargan su resentimiento en las poblaciones más desvalidas.
Hoy en día se puede hablar de personas de la cuarta edad, aquellos mayores a 80 años. Este grupo se incrementa cada vez más al aumentar la esperanza de vida en el Perú, y son ellos quienes tienen aún más necesidades, tales como seguridad económica, salud e infraestructura.


Lima Metropolitana cuenta con 6 residencias para adultos mayores, en las cuales se atiende a 600 personas, sin embargo la ayuda no es suficiente. Según Rocío Cutipé, jefa de la División de personas Adultas Mayores de la Municipalidad de Lima, es necesario fortalecer la atención a este grupo humano invirtiendo en infraestructura y personal capacitado.


Por su parte Oscar Bravo, vicepresidente del centro nacional de voluntariado (CENAVOL), indicó que las políticas públicas deberían enfocarse en darle apertura a esta población para participar activamente en su propio desarrollo, y no solo limitarse al aspecto asistencial y recreativo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA