Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

La uva: un fruto saludable y delicioso

Nacu - Morguefile
Nacu - Morguefile

La fibra de la uva está concentrada en la piel y semillas facilitando la evacuación intestinal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La uva es una baya fruto de la vid, (planta trepadora) su nombre científico es Vitis viniferea de las que se conoce cerca de 60 especies. En el Perú encontramos variedades que se distinguen por su color que va desde el negro y rojo rosado hasta el verde.

Entre las variedades más populares tenemos: uva blanca, uva borgoña, uva Italia, uva negra, uva quebranta, uvilla.

El principal nutriente de la uva son los azúcares, considerado de valor medio que van desde los 11,3 gramos hasta los 21,3 gramos. Sin embargo, las uvas pasas alcanzan los 63,8 gramos de azúcares.

Las uvas verdes o blancas tienen menos azúcares y menos calorías (43 calorías) en comparación a las rojas, como la borgoña que tiene más azúcares y calorías (82 calorías).

No es muy rica en vitaminas y minerales salvo el potasio y algo de vitamina B. La fibra de la uva está concentrada en la piel y semillas facilitando la evacuación intestinal.

Su olor y sabor característico se debe a los ácidos orgánicos (cítrico y málico) y compuestos fenólicos (antocianinos, taninos y flavonoides) de potente capacidad antioxidante, presentes principalmente en la piel.

Las variedades de color verde son más ricas en taninos otorgándole sabor astringente, mientras que las rojas, granate y negras contienen más resveratrol un polifenol al cual se le atribuye propiedades preventivas en cuanto a la salud cardiovascular (vasodilatador, disminuye la agregación plaquetaria, inhibe la oxidación del colesterol LDL).

La uva es un fruto saludable debido a las sustancias antioxidantes y fibra que contiene. Un racimo de 100 gramos  equivalente a 12 o 15 uvas es una porción adecuada para un día.

Los pacientes diabéticos, bajo supervisión y asesoría nutricional podrían consumir uva en cantidades similares pero acompañado de otro alimento que no contenga carbohidratos.


Por: Licenciada Sara Abu Sabbah - nutricionista y conductora

 

*********
Esperamos tus CONSULTAS Y/O COMENTARIOS. Te agradecemos QUE NO SEAN MÁS DE SEIS LÍNEAS.

*********
Las consultas serán respondidas solo durante la emisión del programa y no por escrito.  Agradecemos indicarnos tu edad, nombre y de dónde nos escribes.

Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web, del Facebook del programa  www.facebook.com/saludrpp  y por canal 10 de Movistar.

*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.

No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********
Conducción: Doctor Juan Carlos Benites, internista,  y Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista.

*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

**********
Producción: Betty Elías Corani

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA