Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

La victoria de Hugo Chávez es un alivio para Cuba

Foto: EFE (referencial)
Foto: EFE (referencial)

El presidente Raúl Castro fue uno de los primeros mandatarios en felicitar a Chávez por su ´histórico triunfo´ y ´decisiva victoria´.

Cuba saluda hoy con alivio la victoria en las urnas de Hugo Chávez, el principal socio de un país muy dependiente del petróleo de Venezuela, cuyos resultados electorales garantizan en principio la continuidad de una alianza vital para la isla.

"Triunfó Nuestra América" o "Ganó Chávez la elección más concurrida en la historia de Venezuela" son algunos de los titulares en las portadas de los medios cubanos (todos oficiales), que en las últimas semanas han dado más prioridad informativa a la campaña electoral del líder bolivariano que al acontecer nacional.

El presidente Raúl Castro fue uno de los primeros mandatarios en felicitar a Chávez por su "histórico triunfo" y "decisiva victoria", con un mensaje donde le trasladó su "solidaridad y apoyo inquebrantables".

Y hoy en las calles de la Habana la mayoría de los cubanos consultados por Efe valoraban positivamente la reelección del presidente de Venezuela por su estrecha relación con la isla.

"Que siga siendo él, para mí es el mejor. Yo ya estaba nervioso (con las elecciones). Sin él los cubanos nos volveríamos locos: no tendríamos transporte ni más nada": así resumía Yeinier, un joven habanero de 24 años, la inquietud que muchos han tenido en la isla en los últimos días ante la posibilidad de una derrota de Chávez en las urnas.

Y es que, como recuerda Oniel, un cubano de 37 años que reside en España y que está de visita en su país, la isla mantiene una fuerte dependencia energética de Caracas.

"Venezuela prácticamente da 100.000 barriles diarios de petróleo a Cuba, al mes son tres millones de barriles de petróleo, si lo multiplicamos por 124 (dólares) que está el brent en el mercado ¿a cómo sale?", se pregunta.

No obstante, este y otros habaneros recuerdan que Cuba paga ese petróleo con médicos, docentes y otros servicios profesionales: "Cada lado aporta lo que más tiene, es una ayuda mutua", subraya Yoandri, estudiante de arte de 27 años.

No faltan a quienes le resulta indiferente el resultado en Venezuela: "Aquí la situación sigue igual. No hay mejoría: apagones, edificios rotos, todo está en malas condiciones...Yo no sé donde está el petróleo de Venezuela (...) A mí no me preocupa Chávez, los problemas aquí son internos y hay que resolverlos aquí, no es problema de Chávez, ni de Estados Unidos", dice Daniel, un joven de 23 años que intenta sacar una licencia para conducir taxis.

Para el economista disidente Óscar Espinosa, la victoria del líder bolivariano ha debido suponer calma y sosiego para el Gobierno de la isla "después de tantos días de intranquilidad".

"Se mantendrá el cordón umbilical que ha mantenido viva la moribunda economía cubana", consideró en declaraciones a Efe Espinosa, quien advierte no obstante que la incertidumbre persiste por la salud de Chávez, a quien se le detectó un cáncer en 2011.

Quien por el momento se mantiene en silencio sobre la nueva victoria de Chávez es el expresidente cubano Fidel Castro, de 86 años, apartado del poder desde 2006 por una enfermedad y que no publica sus famosas "Reflexiones" desde hace casi cuatro meses.

La Venezuela de Hugo Chávez fue el apoyo de Cuba para superar los duros años del "Periodo Especial" declarado tras la caída del bloque soviético y que sumió a la isla en una gravísima crisis.

Ambois países suscribieron en el año 2000 un importante acuerdo de cooperación bilateral por el que Venezuela suministra petróleo a Cuba y la isla lo paga con servicios médicos, educativos y deportivos, entre otros.

En los últimos doce años, el gobierno de Chávez se ha convertido en el principal socio de Cuba hasta el punto de que el volumen de intercambio comercial con Venezuela (que se elevó a más de 6.000 millones de dólares en 2010) representa el 40 por ciento del total registrado en este país.

Pero esa alianza va mucho más allá de lo económico porque Hugo Chávez, con su revolución bolivariana, se convirtió en el alumno más aventajado de Fidel Castro.

Ya en el año 2000 el líder cubano destacó el "papel extraordinario" a que estaba llamada Venezuela "en la lucha por la unidad latinoamericana y la de los países del tercer mundo".

Unidos en la economía y en la política, Hugo Chávez y Fidel Castro también lo han estado en las graves enfermedades que ambos han padecido.

Cuando en 2006 Fidel Castro enfermó y delegó el poder en su hermano Raúl fue el mandatario venezolano quien en numerosas ocasiones informó sobre la salud del líder cubano y quien más aparecía junto a él en las fotografías y vídeos que permitían saber de su evolución.

Nadie podía imaginar que años más tarde sería el anciano líder de la Revolución cubana quien le devolvería esos favores y atendería a su pupilo cuando se le detectó y extirpó en un Cuba un tumor cancerígeno en junio del año pasado.

Durante meses Cuba fue el "hospital" de Chávez y Fidel su "médico": el presidente de Venezuela volvió a la isla en numerosas ocasiones para operarse, recibir tratamiento y someterse a exámenes rutinarios bajo la vigilancia del "comandante en jefe".

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA