Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La voz de los niños: ¿Cómo ven los niños el trabajo infantil?

Fundaci
Fundaci

Casi siempre son los adultos los que se manifiestan sobre la problemática de la niñez. Pero sabemos acaso ¿qué piensan y sienten las niñas y niños que trabajan?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“Los niños entienden que trabajar es una labor necesaria para su familia, pero también conocen los riesgos que atraviesan, se sienten discriminados, cansados, ellos solo quieren jugar y estudiar”, dijo Iciar Bosch, técnica de la Red Latinoamericana contra el Trabajo Infantil.

Bosch indicó que el trabajo infantil ocurre porque las instituciones dedicadas a proteger a los niños no se preocupa por su bienestar y porque los padres que trabajaron de niños envían a sus hijos a trabajar, pues lo ven como algo normal y natural.

“Al escuchar a los niños nos vamos a dar cuenta que ellos en diferentes ocasiones se sienten hasta discriminados, es necesario visibilizar que la escuela es una inversión de su futuro”, agregó Iciar Bosch.

Encuesta a niños trabajadores de la calle, estas fueron sus respuestas:
“Yo voy a la escuela, pero tengo amigos de mi edad que trabajan y ya no van a estudiar”.
“Tengo compañeros que dejaron la escuela porque tienen que trabajar y hacen trabajos difíciles y creo que no lo deben hacer, pero a veces yo no voy porque estoy cansado”.
"Trabajar me quita el tiempo porque en lugar de estar con mis amigos, familias, tengo que estar trabajando hasta altas horas".

“Es necesario tener en cuenta a los niños, niñas y adolescentes, pues ellos tienen mucho sentido común y pueden analizar su realidad, brindando respuestas y alternativas sobre cómo enfrentar el trabajo infantil y cómo les afecta directamente”, puntualizó la especialista.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA