Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Lambayeque: Presentarán rostro de la sacerdotisa de Chornancap

Henry Urpeque
Henry Urpeque

El rostro de la sacerdotisa Chornancap se conocerá mañana en el Museo Bruning de Lambayeque.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Después de casi dos años de investigación arqueológica este martes 11 de diciembre se conocerá el rostro de la sacerdotisa Chornancap, una importante gobernante de la cultura Lambayeque que permitió conocer el trascendental rol jerárquico de la mujer durante los siglos XII y XII d.C.

Los arqueólogos de la Unidad Ejecutora 005-Naylamp encabezadas por Jorge Centurión Centurión y Carlos Wester La Torre, este último director del proyecto de investigación, presentarán al público las fisonomías del rostro, que hasta ahora era un misterio para los investigadores.

La presentación  del rostro de la sacerdotisa estará a cargo del doctor Haagen Klaus (bio arqueólogo) y del doctor Daniel Fairbanks (antropólogo forense de la Universidad del Valle de Utah-USA), quienes durante todo este tiempo realizaron minuciosos estudios, para formar la imagen recuperada del rostro de las mujeres más importantes de la historia prehispánica.

Como se recuerda en abril del 2011, su tumba fue descubierta en una peculiar tumba que además poseía 62 piezas de oro y plata que acompañaban su ajuar funeraria. Su descubrimiento marco un hito importante para poder descubrir el rolo jerárquico que desempeño la mujer en la sociedad preínca.

El arqueólogo Carlos Wester La Torre, director del proyecto Chotuna-Chornancap, resaltó la importancia de este hecho ya que comparado con la Dama de Cao de la cultura Mochica durante del siglo IV, el poderío femenino en la costa norte revelarían un episodio aun por investigar a fondo en la historia de la arqueológica peruana.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA