Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Lanzan campaña para concienciar sobre la trata de personas en el Mundial

RPP
RPP

La iniciativa, lanzada por la Secretaría de Asistencia Social y Derechos Humanos de la gobernación, prevé la instalación en plazas públicas de una enorme caja con mensajes que usan los criminales para atraer víctimas.

El Gobierno regional del estado de Río de Janeiro lanzó a los pies del Cristo Redentor, en la zona sur de la capital, una campaña para concienciar a cariocas y a turistas durante el Mundial de fútbol sobre el flagelo de la trata de personas.

La iniciativa, lanzada por la Secretaría de Asistencia Social y Derechos Humanos de la gobernación, prevé la instalación en plazas públicas de una enorme caja con mensajes que usan los criminales para atraer víctimas.

Por fuera la caja es colorida y cuenta con frases como "Afronte un nuevo desafío y gane experiencia" o "Conozca el mundo y gane un buen dinero", habitualmente empleadas por los traficantes para captar personas con el pretexto de una falsa oportunidad de trabajo.

Cuando la puerta de la caja se abre, aparece una multitud de historias de víctimas de este delito, como Jéssica y Raquel, dos niñas de 12 y 13 años respectivamente, que fueron drogadas y llevadas a Fortaleza para ser explotadas sexualmente.

Otro de los casos reflejados en la caja es el de 12 jóvenes de entre 14 y 16 años del estado amazónico de Pará que fueron llevados hasta el estado de Sao Paulo con la promesa de convertirse en estrellas del fútbol y acabaron en un cubículo sin asistencia sanitaria ni educación.

"Esta campaña es importante debido al gran flujo de personas en el país durante el Mundial. Es una cuestión trasnacional, que no ocurre solo en Brasil. Sucede en África y Europa. El primer paso para acabar con el tráfico es la educación", afirmó el subsecretario regional de Derechos Humanos, Raimundo Neto.

La caja permanecerá inicialmente en la plaza San Judas Tadeo, cerca de la estación del tren que lleva al Corcovado, para pasar después por Vila Mimosa, una zona de prostitución en la zona norte de Río, y por las iglesias de la Peña y Nuestra de la Paz.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA