Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Lanzan campaña Rompe tu burbuja contra discriminación por VIH

El 1 de diciembre se celebra el Día Mundial de Lucha contra el Sida y con esta campaña se busca evitar la discriminación a los portadores del virus.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El VIH –Sida no se contagia al dar un abrazo o un beso a una persona portadora del virus y en el marco del Día Mundial de Lucha contra el Sida que se celebrará este 1 de diciembre, EsSalud lanzó la campaña ‘Rompe tu burbuja’ para acabar con la discriminación y perjuicios en contra de la enfermedad.

La campaña está rompiendo el estigma y discriminación asociada al VIH y explicando que los empleadores no tienen que discriminar a los portadores y mucho menos sus compañeros”, explicó Julio César Cruz, director del programa Prosa.

Esta campaña está representada por ‘Kique’, un hombre que se ve discriminado al portar el virus y que recorrerá diversas empresas creando conciencia de la importancia de la prevención y del trato igualitario.

“En el centro de esta campaña está el respeto de los derechos humanos y de las personas y el trato digno. El virus se contagia solo cuando las relaciones sexuales son no protegidas y por eso, al educarnos, decirnos que tengamos una vida sexual saludable y libre de riesgo”, indicó Virginia Baffigo, presidenta ejecutiva del Seguro Social de Salud.

En lo que va del año, la cifra de pacientes con VIH- Sida en EsSalud se ha incrementado, por lo que llevar información precisa de cómo prevenirlo es fundamental. En 2012 hay 400 casos nuevos y un total del 6mil afiliados con tratamiento retroviral.

Sin embargo, cifras de la Organización Mundial de la Salud aseguran que desde el año 2005 al 2011 la cantidad de muertes por VIH- Sida se ha reducido en más del 50% en nuestro país. Vale indicar que esta enfermedad se previene utilizando un preservativo en las relaciones sexuales y realizando transfusiones de sangre de manera segura. Sandra Morales RPP Noticias.



Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA