Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Lanzan campaña Tolerancia Cero contra ruidos molestos

Se impondrán multas a conductores de vehículos por uso excesivo del claxon.

El alcalde de la Municipalidad de Santiago de Surco, Roberto Gómez Baca, lanzó la campaña “Tolerancia Cero contra Ruidos Molestos”, con la finalidad de reducir los índices de contaminación sonora en el distrito.

Gómez Baca anunció que la corporación edil impondrá multas ascendentes a S/. 150.00 a los conductores de vehículos de transporte público y privado por el uso excesivo del claxon.

La disposición municipal comprende también a los propietarios de unidades motorizadas, cuyo motor se encuentren en mal estado y ocasionen ruidos molestos.

“El municipio de Santiago de Surco sancionará, asimismo, a las empresas de servicio de transporte público que trabajan con los llamados jaladores e inclusive cobradores que generar ruidos molestos entre los usuarios”, dijo.

La autoridad edil surcana invocó a la sensibilización de los vecinos y población en general, a fin de que se sumen a la campaña municipal “Tolerancia Cero contra Ruidos Molestos”.

“Lo que se busca es sensibilizar a la población en este tema. Es por ello que invocamos a los vecinos de Santiago de Surco a no usar el claxon, ya que generan malestar”, expresó.

Recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece como límite máximo permisible 70 decibeles (unidad de referencia para medir la potencia de una señal o la intensidad de un sonido), cifra que no se cumple en el distrito.

Cabe señalar que en el distrito existen niveles de decibeles permitidos, que fueron verificados por personal de la Municipalidad de Santiago de Surco con el uso de aparato llamado “Sonómetro Integrado”, en las avenidas Benavides con Caminos del Inca, Primavera con Velasco Astete, La Encalada y Panamericana Sur, entre otras arterias.

De otro lado, el alcalde Roberto Gómez Baca precisó que dentro de esta campaña contra ruidos molestos el municipio estableció el uso de martillos neumáticos en construcciones, en el horario de 08:00 a 1:00 p.m.

La campaña contra la reducción de ruidos molestos se lanzó en el cruce de las avenidas Benavides y Caminos del Inca, hasta donde se movilizó personal de la corporación edil.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA