Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lanzan libro de sánguches con sabor nacional

Difusi
Difusi

´Sánguches del Perú´, escrito por Teresina Muñoz Nájar, incluye datos, recetas y fotografías de los más deliciosos panes creados en nuestra costa, sierra y selva.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Todos los sabores del Perú en el pan, todos los sánguches peruanos en un libro. Endesa acaba de estrenar el libro “Sánguches del Perú”, escrito por Teresina Muñoz Nájar, y que pone de manifiesto otra vez toda la versatilidad de la gastronomía peruana.

Como todos nuestros manjares, el sánguche ha evolucionado. Esta “deliciosa” publicación pretende precisamente contar la historia de la fusión y creatividad peruana reflejada en los distintos sánguches creados en nuestra costa, sierra y selva.

El libro está dividido en cinco capítulos según la funcionalidad, tipo de preparación de los bocadillos y recomendaciones sobre en qué ocasión pueden ser consumidos. Así tenemos a “Los de siempre”, “Los provincianos”, “Los infantiles”, “Los ingeniosos” y “Los universales”.

¿Sabía usted que nuestros panaderos del siglo XVII debían amasar el pan de forma perfecta o de lo contrario eran desterrados de su ciudad por dos años? Y es que el  peruano es “sanguchero” por tradición, desde que creó en 1883 la butifarra, considerado el primer sánguche peruano. Hoy, es sumamente reclamado: solo en Lima pasó de tener 2.527 establecimientos de venta de sánguches en 2007 a 4.167 en 2011, según otro de los interesantes datos de este libro.

El sánguche de lomo fino y champiñones, el sánguche de salchicha huachana, el ´juguetón´, el  de trucha ahumada, el club sandwich, entre otros manjares, son algunos de los protagonistas de esta publicación con 41 recetas incluidas.

“Sánguches del Perú” se encuentra disponible en los Centros de Atención al Cliente de Edelnor, a S/. 9.90 soles.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA