Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Lanzan programa piloto contra el trabajo infantil en Huánuco

RPP/Henry Urpeque
RPP/Henry Urpeque

Contempla bonificación a padres de familias cuyos hijos culminen exitosa y oportunamente la escuela.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO, 2011), el trabajo infantil se concentra en el área rural con un 58,7% de niños, niñas y adolescentes entre 6 y 17 años.

Se sabe también que un 33,9% de los adolescentes que trabajan entre los 14 y 17 años lo hacen en trabajos peligrosos. Las zonas de mayor incidencia de esta situación es Huánuco.

Para revertir estas cifras, se ha lanzado un plan piloto de lucha contra el trabajo infantil en dicha región, con miras a incorporarlas en otras zonas del país.

Sergio Quiñones, Secretario Técnico del programa sostuvo que el objetivo del programa es incidir en que los niños no dejen la escuela por el trabajo.

“El programa entrega una bonificación adicional a la que ya otorga, en recompensa a aquellas familias que incentivan a que sus hijos terminen sus estudios de manera exitosa”, expresó.

Refirió que el Ministerio de Educación también está implementando un programa de Escuela Rural Mejorada, mediante el cual se invertirá en mejorar las capacidades y competencia de los docentes y mejorar la currícula educativa, haciendo que la escuela resulte más atractiva para los niños y adolescentes.

“El objetivo es generar mayores incentivos para que especialmente los padres se convenzan de que es más rentable a futuro que sus hijos estudien y se eduquen a que estén trabajando” puntualizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA