Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Las afecciones en los ojos y los beneficios de la tecnología ocular

Oftalmosalud
Oftalmosalud

Actualmente el progreso en la tecnología láser establece nuevos estándares de calidad orientados a la corrección de miopía, astigmatismo, hipermetropía y presbicia.

Nuestra visión es uno de los sentidos de gran valor e importancia que nos permite mirar, ver, observar e interactuar con todo lo que nos rodea.

El ojo es un órgano que con el paso del tiempo se va desgastando y va sufriendo algunos cambios y enfermedades también. Sin embargo hay algunas patologías que se presentan desde el nacimiento o aparecen en la niñez que pueden llevar a la pérdida parcial o total de la visión.

Algunas de las enfermedades más comunes de los ojos son las cataratas, el glaucoma, la conjuntivitis. También la degeneración macular, la ceguera, problemas en la córnea o retina.

Otras afecciones al ojo que son motivo de consulta con el oftalmólogo son la miopía, el astigmatismo, la hipermetropía, la presbicia, entre otras.

Hoy en día el acelerado progreso en la tecnología láser en todo el mundo establece permanentemente nuevos estándares de calidad, en especial en lo que se refiere a equipos LASER orientados a la corrección de miopía y astigmatismo, hipermetropía y presbicia.

Es en esta línea que el Perú se ubica a la vanguardia de la tecnología mundial, pues es el tercer país que cuenta con el equipo SCHWIND 750S, de fabricación alemana y que tiene por finalidad optimizar el procedimiento y atención de problemas de la vista.

El SCHWIND 750S, equipo que combina velocidad con una precisión de alta calidad convirtiéndose en un novedoso sistema que trabaja en las seis dimensiones a nivel de seguimiento ocular. Esto permitirá contar con la posición exacta del ojo lo que facilitará la corrección de cualquier desviación con un tiempo de reacción de tres milisegundos.

Como resultado el paciente dispondrá de una mayor comodidad durante el tratamiento, un flujo de trabajo optimizado y un paciente satisfecho. A su vez dicho equipo al disponer de un sistema de control térmico, evita que se produzca algún daño en el tejido que rodea la córnea.

Paralelamente está el equipo FEMTO de la serie CRYSTAL de procedencia Suiza, el cual es el último adelanto en esta tecnología, pues brinda resultados óptimos por encima de la técnica tradicional con el uso de cuchillas. Este equipo se convierte en un bisturí láser.

Hoy se puede obtener en nuestro país acceso a tecnología que permita obtener resultados que antes solo eran factibles en el extranjero.

Invitado: Doctor Juan Carlos Izquierdo Villavicencio – sub director médico del Instituto de ojos Oftalmosalud – especialista en catarata, córnea y cirugía retractiva


**********
Esperamos tus consultas y/o comentarios. Te agradecemos que no sean más de seis líneas.

*********
Las consultas serán respondidas solo durante la emisión del programa y no por escrito.  Agradecemos indicarnos tu nombre, edad y de dónde nos escribes.

**********
Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web, el Facebook del programa www.facebook.com/saludrpp 
 
*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.
No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********
Conducción: Doctor Juan Carlos Benites, internista,  y Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista.

*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

**********
Producción: Betty Elías Corani

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA