Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Las cartas de amor de Heinrich Himmler serán publicadas en Israel

Wikimedia
Wikimedia

Se trata de cientos de misivas enviadas por Himmler principalmente a su esposa, Marga, desde 1927 hasta unas pocas semanas antes de suicidarse, en 1945, como preso de guerra de los aliados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las cartas de amor de quien fuera jefe de las SS hitlerianas y ejecutor de la "Solución final", Heinrich Himmler, serán publicadas mañana por el principal diario de Israel, el Yediot Aharonot, en la víspera del Día Internacional del Holocausto.

"Las cartas pertenecen a una familia israelí y hasta ahora se hallaban en la caja fuerte de un banco en Tel Aviv, pero no se sabe cómo llegaron allí", dice el diario, que propone varias teorías sobre cómo acabaron en Israel.

Publicadas hoy, sábado, en Alemania por el diario "Die Welt", se trata de cientos de misivas enviadas por Himmler principalmente a su esposa, Marga, desde 1927 hasta unas pocas semanas antes de suicidarse, en 1945, como preso de guerra de los aliados.

Junto a las cartas se han recuperado también fotografías y documentos privados, cuya autenticidad ha certificado al diario alemán el jefe de los Archivos Federales Alemanes, Michael Hollmann.

Himmler fue el ejecutor de la "Solución final", el macabro plan concebido por los nazis para borrar el judaísmo de Europa, y también deshacerse de otros grupos sociales que los nazis veían como inferiores -gitanos, homosexuales y discapacitados, por ejemplo- o contrarios al régimen.

"TU HEINI"

Una investigación de la documentalista israelí Vanessa Lapa traza las posibles vías que recorrieron las cartas hasta llegar a Tel Aviv, entre ellas la de que fueran comprados en México por un coleccionista llamado Haim Rosenthal, en la década de los sesenta o setenta.

Este las habría obtenido de manos de un ayudante de Carl Wolf, secretario personal de Himmler, que huyó a Latinoamérica después de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

Rosenthal mantuvo las cartas "bajo su cama" -en palabras del diario- durante años.

Las cartas aparecen firmadas con la frase "Tu Heini" o "Vuestro padre" y su contenido es básicamente amoroso, en los primeros tiempos, y luego familiar, aunque también se aprecian buenos ejemplos del furibundo antisemitismo de Himmler, que se suicidó en 1945 con una píldora de cianuro traer caer prisionero de los aliados británicos.

DÍA INTERNACIONAL DEL HOLOCAUSTO

Otra teoría propuesta es que los documentos fueron interceptados por fuerzas estadounidenses al ser derrotado el régimen de Adolf Hitler, y que después pasaron a manos de una familia judía que los custodió durante décadas.

Más adelante habrían pasado por las de un coleccionista privado y de ahí llegaron a la caja fuerte de un banco en Tel Aviv.

La publicación de estos documentos inéditos, que tocan la vida más íntima de Himmler, coincide con el "Día Internacional del Holocausto" el 27 de enero, día de la liberación por los aliados del campo de exterminio de Auschwitz, donde fueron asesinados un millón y medio de judío dentro del plan de la "Solución final".

En Israel el Día del Holocausto se conmemora una semana antes de su fiesta nacional de independencia, el 27 del mes hebreo de Nisán, generalmente a finales de abril o principios de mayo.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA