Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Las Coreas reabren el complejo industrial de Kaesong tras cinco meses

EFE
EFE

Hasta su clausura, 123 empresas de Corea del Sur fabricaban productos aprovechando mano de obra barata de los obreros norcoreanos, cuyos salarios son de 100 euros al mes.

El complejo industrial conjunto de Kaesong, creado por Corea del Sur y Corea del Norte, reinició su actividad tras más de cinco meses de clausura, lo que marca una nueva etapa de distensión entre los dos países.

De las 123 compañías surcoreanas que cuentan con fábricas en el complejo ubicado en la ciudad norcoreana de Kaesong, más de la mitad han comenzado a modo de prueba sus operaciones y han pedido a sus trabajadores norcoreanos que vuelvan al trabajo, informó el Ministerio de Unificación de Seúl.

Se espera que 820 directivos y empleados surcoreanos crucen la frontera hasta Kaesong durante el día, y más de 400 se quedarán allí durante la noche para supervisar los trabajos de las fábricas.

La reapertura del simbólico proyecto conjunto se produce después de que el pasado martes las dos Coreas llegaran un acuerdo por el que Pyongyang aceptó no volver a cerrar el polígono industrial de manera unilateral o debido a la tensión política entre ambos Gobiernos.

Corea del Norte forzó el cierre de Kaesong el pasado 8 de abril cuando retiró a sus 53 mil trabajadores del complejo, como parte de una agresiva campaña de amenazas hacia Seúl y Washington en plena etapa de tensión.

Hasta su clausura, un total de 123 empresas de Corea del Sur fabricaban productos en el polígono industrial aprovechando la mano de obra barata de los obreros norcoreanos, cuyos salarios son de aproximadamente 100 euros al mes.

El cierre de Kaseong ha causado importantes pérdidas para las empresas surcoreanas establecidas allí que hasta el pasado junio se cifraron en 900 millones de dólares, mientras Corea del Norte, para el que el complejo supone una importante fuente de divisas, no ha aportado datos al respecto.

Tras la elevada tensión vivida la pasada primavera, ambas Coreas han tratado de reparar sus relaciones y actualmente atraviesan una fase de distensión, en la que también buscan recuperar otros proyectos en común, como las reuniones de familias separadas o los viajes turísticos de surcoreanos al monte norteño de Kumgang.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA