Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Las cuatro organizaciones criminales más fuertes de Colombia

Captura/Infobae
Captura/Infobae

Luego de la captura de ´Don Leo´, miembro de la banda criminal colombiana ´Los Urabeños´, la prensa puso el ojo sobre las otras tres bandas que también son temidas en el país cafetero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Captura El Universal
Captura El Universal
Captura: El Heraldo
Captura: El Heraldo
Captura: Infobae
Captura: Infobae
Captura: Semana
Captura: Semana

"Los Urabeños", "Las Águilas Negras", "Los Rastrojos" y "Erpac" son las cuatro bandas criminales colombianas más sonadas de los últimos tiempos.

Muchas de ellas están relacionadas con actividades delictivas como: el tráfico de droga, masacres y asesinatos a la población civil y a miembros de la fuerza pública como la policía nacional, el denominado ´impuesto revolucionario´, secuestro, extorsión, atentados terroristas por medio de bombas (granadas de fragmentación), el desplazamiento forzoso de la comunidad civil y campesina, y el reclutamiento indiscriminado de menores de edad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA