Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Las dos Coreas inician reuniones para retomar citas de familias separadas

AFP
AFP

Representantes de Corea del Sur y Corea del Norte iniciaron nuevas reuniones para intentar organizar un próximo encuentro de familiares de los dos lados de la península a los que la guerra separó hace más de seis décadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Representantes de Corea del Sur y Corea del Norte iniciaron este martes nuevas reuniones para intentar organizar un próximo encuentro de familiares de los dos lados de la península a los que la guerra separó hace más de seis décadas.

Tres delegados de la Cruz Roja del Norte y otros tres del Sur celebraron en la aldea fronteriza de Panmunjom el primero de los encuentros del día, informó a Efe una portavoz del Ministerio de Unificación.

El horario de las siguientes reuniones "dependerá de cómo avancen las negociaciones" entre las dos partes, expresó la portavoz, que confió en que Norte y Sur lleguen a un acuerdo.

Corea del Sur insistirá en su propuesta de celebrar los encuentros de familias separadas entre los próximos días 17 y 22 de febrero en un complejo hotelero del monte Kumgang, ubicado en territorio norcoreano.

Precisamente el lugar donde se alojarían los participantes fue uno de los escollos en la fallida organización de este evento humanitario el pasado octubre, ya que Seúl no aceptó un cambio de lugar sugerido por Pyongyang.

En aquella ocasión finalmente Corea del Norte dio por cancelados los encuentros tras acusar al Gobierno del Sur de mantener una política hostil.

El nuevo intento de recuperar las citas entre parientes de ambos países llega después de que Pyongyang invitara a Seúl a abrir una etapa de distensión.

Cuando la Guerra de Corea (1950-53) confirmó la división en dos de la península coreana bajo dos sistemas irreconciliables, decenas de miles de personas de Norte y Sur perdieron el contacto con sus familiares del otro lado de la frontera.

El primer evento de reunificación de familias tuvo lugar en 1985, pero las frecuentes tensiones entre ambos Gobiernos impidieron dar periodicidad a los encuentros.

Después de un paréntesis de 15 años, desde 2000 se celebraron 18 reuniones, la última de ellas a finales de 2010, que permitieron a más de 3.800 familiares volver a reunirse brevemente tras décadas de separación.

Aproximadamente el 80 por ciento de los solicitantes tienen una edad superior a los 70 años, según datos de Seúl, y cada año mueren ancianos sin poder volver a ver a sus parientes del otro lado de la militarizada frontera que divide en dos a esta nación asiática desde hace más de seis décadas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA