Si bien la cifra continúa siendo elevada, un informe de la Comisión Europea apunta a que el incremento de las emisiones se suavizó a un 1,1 % en el último año.
Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a  la atmósfera alcanzaron un nuevo récord en 2012, con 34.500 millones de  toneladas, según un estudio publicado por el Centro Común de  Investigación de la Comisión Europea (CE).
 Si bien la cifra  continúa siendo elevada, el informe apunta a que el incremento de las  emisiones se suavizó a un 1,1 % en el último año, un dato positivo  comparado con la media anual de la última década, que se sitúa en el 2,9  % .
 El estudio del Centro Común de Investigación (JRC, por  sus siglas en inglés) apunta a que esta ralentización en el aumento  anual de emisiones demuestra el mayor uso de energías renovables en  detrimento de los combustibles fósiles.
 El informe, que parte  de datos recopilados entre 2011 y 2012, analiza la evolución de las  emisiones no sólo en combustibles fósiles, sino también en otras fuentes  contaminantes, como la quema de gases residuales durante la producción  de gas o petróleo, la fabricación de cemento y otros usos no energéticos  de los combustibles.
 La investigación destaca el impulso de  las fuentes de energía limpias en el último año al señalar que de 1992 a  2007 el desarrollo de centrales solares, eólicas o de biocombustible  pasó de un 0,5 % a un 1,1 %, mientras que en los seis años siguientes se  produjo un incremento del 2,4 %.
 Según concluye el JRC en su  investigación, el consumo de recursos fósiles se incrementó en 2012 en  un 2,2 % para el gas natural, 0,9 % para productos derivados del  petróleo y 0,6 % para carbón. 
EFE