Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 19 de agosto | "Pedro, tomando la palabra, dijo: Tú sabes que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido"
EP 1052 • 12:10
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Las emociones de la madre gestante influyen en el bebé

Minsa
Minsa

Se recomienda a los padres conversar a sus bebés por nacer, cantarles, escuchar música, los papás también pueden participar en este acto de amor acariciando la barriga de la madre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“Está demostrado que las emociones de la madre gestante afectan al bebé. Cuando ella tiene emociones, en general, transmite sustancias específicas de acuerdo a su estado anímico; por ejemplo, cuando tiene ira produce adrenalina; con el miedo segrega catecolamina; el stress produce cortisol, entre otros”, comentó el doctor Carlos Bromley, coordinador de la Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Mental del Ministerio de Salud.

El especialista también aseguró que cuando la gestante lleva al feto emociones negativas, el niño desarrollará sensibilidad ante determinadas sustancias que influirá en su futuro; por lo tanto, el menor sentirá necesidad de los mismos elementos y se va a proveer de emociones de este contenido.

“Los sentimientos que tiene la madre durante su embarazo llegan al bebé e influye en su crecimiento, su desarrollo, en la formación de su cerebro, hasta en la estructura cerebral”, mencionó el doctor Bromley.

Así mismo, recomienda que para tener hijos sanos con capacidad de resolver problemas, se les tiene que dotar de herramientas emocionales como bienestar, alegría, felicidad, estabilidad emocional, tranquilidad, etc.

“Hay que tener un equilibrio entre lo emocional y lo racional, muchas veces la inteligencia emocional es más importante que la inteligencia racional para tener éxito en la vida”, finalizó el doctor.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA