Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Las enfermedades reumatológicas se agudizan en invierno: ¿Mito o realidad?

Amelia Villanueva
Amelia Villanueva

Las enfermedades reumatológicas – especialmente la osteoartrosis y la osteoporosis – son muy comunes en el Perú y sobre ellas se han tejido varios mitos que despeja el Dr. César Olano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Afectan generalmente a las mujeres mayores. El Dr. César Olano, miembro de la Sociedad Peruana de Reumatología ilustró a nuestros oyentes sobre las enfermedades reumatológicas y los mitos que se tejen sobre ellas.

Las enfermedades reumatológicas afectan generalmente a las personas mayores (sobre todo mujeres) pero también a jóvenes y aún a niños.

Estas  enfermedades son la principal causa (en un 80%) de los descansos médicos que registra y paga EsSalud : dolores a la columna, gota, artritis, etc. Es, por tanto, son enfermedades con repercusiones económicas y también es causa de invalidez e incapacidad laboral.

La fibromialgia (enfermedad terrible que produce dolores insoportables en todo el cuerpo) es causa de despidos laborales, divorcios y hasta suicidios.

El invierno es una estación que agudiza los males reumatológicos. Hay mitos al respecto, sobre los dolores articulares que anuncian el advenimiento de la lluvia o la granizada.

Las causas mayores de estas enfermedades son genéticas, pero también (en gran porcentaje) se originan por el sedentarismo, el consumo de alcohol y tabaco, de grasas saturadas, azúcares refinados, etc. Fumar tiene relación directa con la artritis reumatoide.

La Sociedad Peruana de Reumatología es una institución científica que privilegia la prevención en el manejo de las enfermedades, por las que el Dr. César Olano enfocó su participación en ellas, además de responder las preguntas del público.

Compartimos el AUDIO COMPLETO  del diálogo que sostuvo  con don Miguel Humberto Aguirre.

--------------------------------------------------------------------

MÁS ALLÁ DE LAS CANAS  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 7:00 pm con la conducción de Miguel Humberto Aguirre.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA