Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Las imágenes de la marcha 'Ni una menos' en Lima

La marcha partió del Paseo de los Héroes (frente a Palacio de Justicia) en el Centro de Lima.

La marcha partió del Paseo de los Héroes (frente a Palacio de Justicia) en el Centro de Lima.Fuente: Andina

Miles de personas se manifestaron en la capital para protestar contra los altos índices de asesinatos de mujeres y violencia machista que persisten en el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Miles de personas marcharon este sábado por las calles de Lima en rechazo al maltrato a las mujeres en el país, coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Al grito de "¡Ni una más!" y portando carteles con la consigna "¡Basta de maltrato y violencia!", reclamaron condenas más severas para los agresores.

La presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, encabezó junto a otras cuatro ministras la manifestación, que arrancó simbólicamente frente al Palacio de Justicia, donde se acumulan las denuncias de abusos contra mujeres, que a su vez piden a los jueces mayor protección.

La activista Fabiola Maza, una de las voceras de la marcha, resaltó que "la violencia contra la mujer es una enfermedad". "Es un problema generalizado que afecta a nuestra sociedad. No hemos visto muchos cambios lamentablemente", acotó.

"¡Las cosas no han cambiado, volvemos a las calles!", coreaba otro grupo de jóvenes a su paso por las calles, al ritmo de bombos y tarolas.

Las cifras de la violencia

Según el Observatorio de Criminalidad de la Fiscalía, entre enero y septiembre se reportaron unos 6.000 casos de agresión sexual --de los cuales 3.125 fueron violaciones-- y más de 21.000 agresiones física. Hasta fines de octubre se registraron 134 feminicidios. En el mismo periodo del año pasado hubo 107.

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana de la Organización de Estados Americanos (OEA), Perú es el segundo país de Sudamérica con más casos de violaciones, detrás de Bolivia.

 

Al grito de

Al grito de "¡Ni una más!" y portando carteles con la consigna "¡Basta de maltrato y violencia!", las mujeres reclamaron condenas más severas para los agresores. Fuente: AFP

Mensajes contra la violencia de género en cintillos de tela.

Mensajes contra la violencia de género en cintillos de tela. Fuente: AFP

Una mujer pide con un cartel una ordenanza contra el acoso sexual callejero.

Una mujer pide con un cartel una ordenanza contra el acoso sexual callejero. Fuente: AFP

La presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, encabezó la marcha junto a las ministras Ana María Choquehuanca (Mujer y poblaciones vulnerables),  Fiorella Molinelli (Desarrollo e Inclusión Social),  Elsa Galarza (Ambiente) y el ministro de Cultura Salvador del Solar.

La presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, encabezó la marcha junto a las ministras Ana María Choquehuanca (Mujer y poblaciones vulnerables), Fiorella Molinelli (Desarrollo e Inclusión Social), Elsa Galarza (Ambiente) y el ministro de Cultura Salvador del Solar. Fuente: Andina

Según el Observatorio de Criminalidad de la Fiscalía, entre enero y septiembre se reportaron unos 6.000 casos de agresión sexual --de los cuales 3.125 fueron violaciones-- y más de 21.000 agresiones física.

Según el Observatorio de Criminalidad de la Fiscalía, entre enero y septiembre se reportaron unos 6.000 casos de agresión sexual --de los cuales 3.125 fueron violaciones-- y más de 21.000 agresiones física. Fuente: Andina

Hasta fines de octubre se registraron 134 feminicidios. En el mismo periodo del año pasado hubo 107.

Hasta fines de octubre se registraron 134 feminicidios. En el mismo periodo del año pasado hubo 107.Fuente: Andina

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana de la Organización de Estados Americanos (OEA), Perú es el segundo país de Sudamérica con más casos de violaciones, detrás de Bolivia.

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana de la Organización de Estados Americanos (OEA), Perú es el segundo país de Sudamérica con más casos de violaciones, detrás de Bolivia.Fuente: EFE

"¡Las cosas no han cambiado, volvemos a las calles!", fue el lema de la tercera marcha 'Ni una menos' realizada en el Perú. Fuente: Andina

En la marcha participaron colectivos de toda Lima Metropolitana.

En la marcha participaron colectivos de toda Lima Metropolitana.Fuente: Andina

La movilización recorrió las principales calles y avenida del centro histórico de Lima, desde el Paseo de los Héroes Navales, donde se encuentra el Palacio de Justicia hasta la Plaza San Martín.

La movilización recorrió las principales calles y avenida del centro histórico de Lima, desde el Paseo de los Héroes Navales, donde se encuentra el Palacio de Justicia hasta la Plaza San Martín.Fuente: EFE

Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA