Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

Las manos de mi madre, de Isabel Alvarez

Isabel Álvarez Novoa, le rinde un sentido homenaje a su progenitora a través de la obra "Las Manos de Mi Madre", reconocimiento a todas las enseñanzas y la ternura materna que doña Julia Novoa le dio desde pequeña.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La reconocida investigadora de la gastronomía peruana, Isabel Álvarez Novoa, le rinde un sentido homenaje a su progenitora a través de la obra “Las Manos de Mi Madre”, reconocimiento a todas las enseñanzas y la ternura materna que doña Julia Novoa le dio desde pequeña. Un libro donde todos los actos de amor de una madre tuvieron lugar en la cocina de su casa, “donde se entiende el compartir”.

Isabel Álvarez cuenta que su obra se comenzó a escribir al año de la partida de su madre como una forma de calmar su dolor.  “Escribía para mí, como una manera de comunicarme con ella. Era como tomar sus manos entre las mías, acariciarlas lentamente, hablarle y recordar todo lo vivido”, confiesa la autora.

Es así que empieza a evocar y enmarcar en letras cada episodio que vivió junto a su madre y que la marcó desde niña. Como aquel titulado “Ollas de barro: curarlas, quererlas y cuidarlas”, donde nos cuenta como doña Julia Novoa tenía una conexión especial con las ollas de barro, comprendiendo la feminidad de la cocina, su ternura y sensualidad. Habla además de cómo su madre las sometía a prueba con sus manos para saber cuál era buena y cuál debía elegir para preparar dulces o salados.

“El mundo de las papas” es otra historia muy recordada por la autora. Aquí cuenta cómo su madre de pequeña le enseñó a diferenciar los tipos de papa, entre harinosas, compactas, aguachentas, alargadas, con muchos o pocos ojos. “Confieso que la habilidad y el cuidado que debí aprender para que no hubiera desperdicio al pelarlas, marcó mucho mi adultez en la cocina”.

En la obra también podemos encontrar momentos como “La tabla de picar”, “Las sopas de mi madre, pura ternura”, “Caritas en las yemas de los dedos”, “Dulces y sonidos que alegran el alma”, “Mientras yo cocinaba mi madre se iba de este mundo” de gran carga emotiva. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA