Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Las mujeres embarazadas no deben realizar ayuno

Durante el embarazo es sumamente importante el cuidado de la alimentación. Esta debe ser variada y que aporte todos los nutrientes tanto para la madre como para el bebé.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El organismo humano está diseñado para recibir tres alimentos en el día. Esto asegura que el cuerpo funcione de forma equilibrada y normal.

“El ayuno durante el embarazo es más peligroso de lo que se cree. Estudios sobre el impacto del ayuno hacen notar lo negativo que es durante la gestación”, aseguró Rosa Elena Lara, Decana del colegio profesional de Obstetras del Perú.

¿Qué señalan los estudios?
•    Desde hace una década las investigaciones en animales demostraron que en el embarazo avanzado si el animal no consume alimentos por más de 12 horas aumentaba la posibilidad de nacimientos prematuros
•    Uno de los mecanismos que explican el fenómeno es el hecho que durante el ayuno se eleva una sustancia llamada Hormona liberadora de corticotropina que a su vez puede inducir el trabajo de parto prematuro
•    De igual manera otros estudios han corroborado que en las embarazadas de menos de 34 semanas de gestación los períodos de ayuno superiores a 13 horas (incluyendo la noche) aumentan tres veces las posibilidades de un nacimiento prematuro.

“Le mejor recomendación es no dejar de pasar más de 9 horas de ayuno y consumir alimentos con alto valor nutricional. Para ello no debes saltarte ninguna de las comidas al día”, recomendó Lara Valderrama.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA