Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Las mujeres más poderosas del último siglo, según Time

Cortes
Cortes

La ex presidenta filipina Corazón Aquino, la secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, y la cantante Madonna figuran en la lista de las 25 mujeres más poderosas del siglo pasado publicada por la revista Time.

Wikimedia
Wikimedia
EFE
EFE
Wikimedia
Wikimedia
Wikimedia
Wikimedia
Wikimedia
Wikimedia
Wikimedia
Wikimedia
Wikimedia
Wikimedia
Portada discográfica
Portada discográfica
Wikimedia
Wikimedia
Wikimedia
Wikimedia
Página oficial
Página oficial
Wikimedia
Wikimedia
Wikimedia
Wikimedia
EFE
EFE
wikimedia
wikimedia
wikimedia
wikimedia
wikimedia
wikimedia
wikimedia
wikimedia
wikimedia
wikimedia
wikimedia
wikimedia
wikimedia
wikimedia
wikimedia
wikimedia
wikimedia
wikimedia
wikimedia
wikimedia
wikimedia
wikimedia

La ex presidenta filipina Corazón Aquino, la secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, y la cantante Madonna figuran en la lista de las 25 mujeres más poderosas del siglo pasado publicada por la revista Time y que lidera la primera estadounidense que obtuvo el Nobel de la Paz, Jane Addams.

La publicación estadounidense seleccionó a distintas mujeres de todos los ámbitos que, a su juicio, han dejado una impronta imborrable en los últimos cien años y entre las que también figuran nombres tan conocidos como la Madre Teresa de Calcuta (1910-1997) o las líderes políticas Margaret Thatcher y Angela Merkel.

Addams (1860-1935) se situó en lo más alto de la lista por su labor en defensa del sufragio femenino y los derechos laborales de las mujeres, así como por su actitud como pacifista, según la publicación, que situó tras ella a Aquino (1933-2009) y a la bióloga estadounidense Rachel Carson (1907-1964).

Sobre Aquino se destaca que fue la primera mujer en gobernar Filipinas y su trabajo por tumbar con medios pacíficos a la dictadura de Ferdinand Marcos; mientras que sobre Carson los responsables del listado aseguran que sin ella no existiría hoy el movimiento ecologista.

Las siguen en este orden la diseñadora francesa Coco Chanel (1883-1971), la cocinera británica Julia Child (1912-2004), la ex primera dama estadounidense Hillary Clinton y la científica Marie Curie (1867-1934).

Las primeras diez posiciones las completan la popular cantante Aretha Franklin, la política india Indira Gandhi (1917-1984) y Estée Lauder (1906-2004), creadora de la conocida firma cosmética que lleva su nombre.

En el puesto once se situó Madonna, la "reina del pop", a quien Time asegura que "todos los artistas pop de las últimas tres décadas deben agradecer parte de su éxito" y a quien siguen en el listado la conocida antropóloga Margaret Mead (1901-1978) y la política israelí Golda Meir (1898-1978).

La canciller alemana Angela Merkel se situó en el puesto 14 después de haberse convertido en la primera mujer que ocupa su puesto en Alemania y la siguen Sandra Day O"Connor, la primera estadounidense en acceder al Tribunal Supremo de su país, y Rosa Parks (1913-2005), icono de la lucha contra la segregación.

Continúan la lista Jiang Qing (1914-1991), ex actriz china y última esposa de Mao Zedong, y Eleanor Roosevelt (1884-1962), esposa del presidente Franklin D. Roosevelt, así como las activistas Margaret Sanger (1879-1966), precursora de la planificación familiar, y Gloria Steinem, icono del movimiento feminista.

Los últimos cinco puestos los completan la millonaria empresaria Martha Stewart, la Madre Teresa de Calcuta, la ex primera ministra británica Margaret Thatcher, la comunicadora Oprah Winfrey y la escritora inglesa Virginia Woolf (1882-1941).

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA