Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Las primeras preguntas de los niños sobre sexo

Hoy hablamos sobre las preguntas más frecuentes de los pequeños de la casa y cómo responderle a los niños sobre temas de sexualidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Empezaré por nombrar las preguntas más frecuentes de los pequeños de la casa:

¿Cómo venimos al mundo?

¿Cómo llegan los bebes a la barriga?

¿Por qué las niñas no tienen pene?

¿Por qué mamá tienen vagina y tú no?

¿Por qué no puedo tocar los pechos de mama?

¿Cuándo sea grande nos casaremos tu y yo?

Suelen ser algunas de las preguntas que acercan al niño a cuestionar sobre su propia sexualidad.

 

¿Cómo responderle a un pequeño sobre sexualidad?

Apertura para conversar con naturalidad.

Poder llamar a las cosas por su nombre es decir, no es recomendable ponerle apodos a los genitales para referirse a ellos.

A los pequeños hay que hablarles con amor, con ternura, con claridad, con sencillez, y sin grandes explicaciones sobre todo.

Aplicar herramientas saludables como lo son los juegos, la imaginación, los cuentos, los dibujos, en fin, hay tantos medios para poder brindarles respuestas.

Vivir la sexualidad como parte natural del desarrollo psicosexual del niño, y no como algo malo.

Muchos padres pueden llegar a sentirse intimidados con las preguntas hechas por sus hijos, sin embargo, con calma pueden pensar en qué momento están ellos listos para responder.

 

- Finalmente, la sexualidad está desde el momento de la concepción del pequeño, he ahí el punto de partida, y lo que llega con el nacimiento, la lactancia, y el crecimiento del niño es la continuidad de esa sexualidad ya vivida y colocada en palabras o verbalizada por el pequeño.

 

Aporte brindado por: Dra. Maribel Briceño- Psicóloga Clínica - Psicoterapeuta - Master en Asesoramiento Familiar.

Nuestra invitada: Dra. Maribel Briceño

***************

Para participar en nuestro programa, puedes contactarte con nosotros a los números: 212-4100, 212-7165 y desde provincias gratis al 080013140.

Recuerda poner tu edad y tus comentarios no deben exceder las seis líneas.

Era Tabú, de lunes a viernes a partir de las 4.30 de la tarde por RPP Noticias.

***************

Si eres oyente de Era Tabú, no te olvides de seguirnos también por el Facebook. Ingresa a Era tabú y da clic a Me Gusta.

***************

Producción: Claudia Alarco La Cruz 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA